Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de marco teórico

Para poder conocer el significado del término marco teórico que ahora nos ocupa, es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Marco hay que exponer que deriva del alemán “mark”, que, a su vez, procede del latín “margo, marginis”, que puede traducirse como “borde” o “margen”. […]

continuar leyendo  

Definición de manual

Manual es un término que proviene del vocablo latino manuālis. El concepto tiene varios usos de acuerdo al contexto, ya sea como adjetivo o como sustantivo. Aquello que se realiza o se maneja con las manos recibe la calificación de manual. Por ejemplo: “La máquina está funcionando mal, debemos girar el molinillo de manera manual”, […]

continuar leyendo  

Definición de maestría

La maestría es la habilidad y la pericia para realizar o enseñar algo. De acuerdo al contexto, el término se aplica de diferentes modos. En el lenguaje coloquial, se le dice maestría al talento o a la capacidad que tiene una persona y que le permite sobresalir del resto en un contexto específico. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de maestro

Un maestro es un sujeto que estudió magisterio y que se encuentra habilitado para dar clases. Los maestros, por lo tanto, ejercen la docencia y se encargan de la formación académica de sus alumnos. Por ejemplo: «Mi maestra de séptimo grado me transmitió el amor a la literatura al presentarme a autores como Julio Verne […]

continuar leyendo  

Definición de ludoteca

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término ludoteca es conocer su origen etimológico. En este caso tenemos que exponer que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de distinta procedencia. Exactamente se ha formado uniendo la palabra latina «ludus», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de lúdico

Para poder conocer el significado del término lúdico se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente emana de «ludus», que es equivalente a «juego». El adjetivo lúdico se utiliza para calificar a aquello vinculado al juego: la […]

continuar leyendo  

Definición de loísmo

La idea de loísmo se emplea en la gramática para nombrar a la utilización de las formas “los” y “lo” del pronombre átono en lugar de “les” y “le” para el complemento indirecto masculino de cosa o de persona. Esta característica aparece en determinadas variantes del castellano. “Le” (y el plural “les”) son pronombres personales […]

continuar leyendo  

Definición de logro

El origen etimológico del término logro que ahora vamos a abordar hay que exponer que se encuentra en el latín. Y es que deriva de “lucrum”, que puede traducirse como “usura”. El término logro se emplea con referencia al acto y el resultado de lograr. Este verbo (lograr), a su vez, alude a obtener o […]

continuar leyendo  

Definición de licenciatura

La etimología de licenciatura nos lleva al latín medieval licentiatura, a su vez derivado de licentiare. Se denomina licenciatura al grado académico que se alcanza luego de completar estudios de educación superior de entre cuatro y seis años de duración. Tras obtener la licenciatura, el graduado puede seguir estudiando para conseguir el doctorado. Más allá […]

continuar leyendo  

Definición de letrado

El concepto de letrado, cuya raíz etimológica se halla en el vocablo latino litterātus, tiene varios usos. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a la persona ilustrada y erudita. Partiendo de ese significado, también son sinónimos de letrado otras palabras tales como docto, cultivado, sabio, culto o […]

continuar leyendo  
x