Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de modificador directo
El concepto de modificador se emplea en el terreno de la gramática para aludir a un elemento lingüístico que permite realizar una modificación en otro. En el caso de los modificadores directos, se trata de adjetivos y artículos que complementan el significado del núcleo del sujeto. En concreto, podemos establecer que el modificador directo viene […]
Definición de mnemónico
El término mnemónico, que también puede mencionarse como nemónico según acepta la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, procede del vocablo latino mnemonĭcus, a su vez derivado del griego mnēmonikós. Como adjetivo, el concepto alude a aquello vinculado a la memoria: la capacidad psíquica que permite almacenar y rememorar aquello que ya pasó. Mnemónico […]
Definición de misceláneo
Los orígenes del término misceláneo se encuentran en el vocablo miscellaneus, que es la forma femenina del latín tardío miscellanea. El concepto puede emplearse como adjetivo o como sustantivo de acuerdo al contexto. Como adjetivo, misceláneo califica a aquello que está formado por elementos diferentes entre sí o que pertenecen a distintos géneros o tipos. […]
Definición de matrícula
Se denomina matrícula a un listado oficial en el cual se registran individuos o vehículos con un determinado fin. El término procede del latín tardío matricŭla, que puede traducirse como “lista”. Además se conoce como matrícula al grupo de sujetos o bienes que se matriculó y al documento que permite acreditar la inscripción en cuestión. […]
Definición de marco teórico
Para poder conocer el significado del término marco teórico que ahora nos ocupa, es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Marco hay que exponer que deriva del alemán “mark”, que, a su vez, procede del latín “margo, marginis”, que puede traducirse como “borde” o “margen”. […]
Definición de manual
Manual es un término que proviene del vocablo latino manuālis. El concepto tiene varios usos de acuerdo al contexto, ya sea como adjetivo o como sustantivo. Aquello que se realiza o se maneja con las manos recibe la calificación de manual. Por ejemplo: “La máquina está funcionando mal, debemos girar el molinillo de manera manual”, […]
Definición de maestría
La maestría es la habilidad y la pericia para realizar o enseñar algo. De acuerdo al contexto, el término se aplica de diferentes modos. En el lenguaje coloquial, se le dice maestría al talento o a la capacidad que tiene una persona y que le permite sobresalir del resto en un contexto específico. Por ejemplo: […]
Definición de maestro
Un maestro es un sujeto que estudió magisterio y que se encuentra habilitado para dar clases. Los maestros, por lo tanto, ejercen la docencia y se encargan de la formación académica de sus alumnos. Por ejemplo: «Mi maestra de séptimo grado me transmitió el amor a la literatura al presentarme a autores como Julio Verne […]
Definición de ludoteca
Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término ludoteca es conocer su origen etimológico. En este caso tenemos que exponer que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de distinta procedencia. Exactamente se ha formado uniendo la palabra latina «ludus», que puede traducirse como […]
Definición de lúdico
Para poder conocer el significado del término lúdico se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente emana de «ludus», que es equivalente a «juego». El adjetivo lúdico se utiliza para calificar a aquello vinculado al juego: la […]