Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de loísmo
La idea de loísmo se emplea en la gramática para nombrar a la utilización de las formas “los” y “lo” del pronombre átono en lugar de “les” y “le” para el complemento indirecto masculino de cosa o de persona. Esta característica aparece en determinadas variantes del castellano. “Le” (y el plural “les”) son pronombres personales […]
Definición de logro
El origen etimológico del término logro que ahora vamos a abordar hay que exponer que se encuentra en el latín. Y es que deriva de “lucrum”, que puede traducirse como “usura”. El término logro se emplea con referencia al acto y el resultado de lograr. Este verbo (lograr), a su vez, alude a obtener o […]
Definición de licenciatura
La etimología de licenciatura nos lleva al latín medieval licentiatura, a su vez derivado de licentiare. Se denomina licenciatura al grado académico que se alcanza luego de completar estudios de educación superior de entre cuatro y seis años de duración. Tras obtener la licenciatura, el graduado puede seguir estudiando para conseguir el doctorado. Más allá […]
Definición de letrado
El concepto de letrado, cuya raíz etimológica se halla en el vocablo latino litterātus, tiene varios usos. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a la persona ilustrada y erudita. Partiendo de ese significado, también son sinónimos de letrado otras palabras tales como docto, cultivado, sabio, culto o […]
Definición de laptop
La noción de laptop no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, el término se utiliza con frecuencia en nuestro idioma. Es importante establecer que el origen etimológico de este término se encuentra en el inglés y es que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de […]
Definición de lapicera
El concepto de lapicera se utiliza en varios países sudamericanos para aludir a diferentes elementos de características similares. De este modo, el significado de lapicera cambia según la región. Una lapicera puede ser una pluma estilográfica, también conocida como pluma fuente o estilógrafo. Se trata de un dispositivo para escribir que tiene incorporado un cartucho […]
Definición de kernel
El término inglés kernel, que puede traducirse como “núcleo”, no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Su uso en nuestra lengua, sin embargo, es bastante frecuente, sobre todo en el ámbito de la informática. Se denomina kernel al software que compone la parte esencial de un sistema operativo. A través del […]
Definición de kelvin
El kelvin es una unidad de temperatura que se utiliza en el marco de una escala desarrollada por el físico irlandés William Thomson (1824-1907), más conocido como Lord Kelvin. Desde el punto de vista etimológico, tenemos que establecer que kelvin es una palabra que deriva del celta y que puede traducirse como «río estrecho». Esta […]
Definición de JSON
El acrónimo JSON deriva de la expresión de la lengua inglesa JavaScript Object Notation, que puede traducirse como Notación de Objeto de JavaScript. Se trata de un formato de texto ligero que permite intercambiar datos. JSON se basa en un subconjunto de JavaScript, un lenguaje de programación imperativo, orientado a objetos e interpretado que fue […]
Definición de jQuery
Se denomina jQuery a una librería o biblioteca de JavaScript que facilita la programación en este lenguaje. Por lo general se emplea para añadir elementos interactivos a una página web sin necesidad de tener que programar demasiado. En el terreno de la informática, las librerías o bibliotecas son colecciones de recursos e implementaciones que se […]