Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de impertinente

Para poder conocer el significado del término impertinente que ahora nos ocupa, vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que […]

continuar leyendo  

Definición de impartir

El verbo impartir proviene del vocablo latino impartīre y hace referencia a conceder, suministrar o proporcionar algo. El concepto suele usarse respecto a cuestiones que no son materiales. Por ejemplo: “Para recuperar la confianza de la población, el Poder Judicial debe impartir justicia y no acomodar sus fallos de acuerdo a la conveniencia de determinados […]

continuar leyendo  

Definición de iletrado

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término iletrado que ahora vamos a abordar. Exactamente es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que significa “no”. -El sustantivo “littera”, que es sinónimo de “letra”. -El sufijo “-ado”, que se usa para indicar que […]

continuar leyendo  

Definición de ideario

Antes de entrar de lleno en el significado del término ideario, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego y que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “idea”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de honoris causa

La locución latina honoris causa puede traducirse como «por honor». La expresión se emplea para aludir al doctorado que se otorga con la intención de reconocer un mérito extraordinario. Un doctor honoris causa, por lo tanto, es un individuo al que una universidad ha distinguido por sus logros. Este título honorífico no está vinculado a […]

continuar leyendo  

Definición de homilética

Se denomina homilética a la aplicación de las nociones de la retórica en el marco de la predicación. Puede considerarse como un arte o una disciplina que apunta a transmitir un discurso religioso o un sermón de manera efectiva. La homilética, por lo tanto, implica la selección, la organización y la preparación del material que […]

continuar leyendo  

Definición de hoja de trabajo

El concepto de hoja de trabajo se emplea en el terreno de la contabilidad para aludir al borrador que desarrolla un contador mientras lleva las cuentas. Se trata de un documento interno que contribuye a ordenar la información para elaborar un estado financiero, aunque su utilización no es obligatoria. En la hoja de trabajo, el […]

continuar leyendo  

Definición de historiografía

La historiografía es la disciplina centrada en el análisis de la historia. Se trata de una serie de teorías y técnicas que se vinculan al estudio y a la interpretación de los hechos históricos. El concepto de historiografía también se emplea para nombrar al conjunto formado por la obras de carácter histórico y al estudio […]

continuar leyendo  

Definición de hipertexto

Para proceder a conocer el significado del término hipertexto, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos destacar que se trata de una palabra que es un neologismo y que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de lenguas diferentes: -El vocablo griego “hyper”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de herbario

El vocablo latino herbarius llegó a nuestro idioma como herbario. La primera acepción que reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a aquello vinculado a las hierbas o al resto de las plantas. Cabe recordar que una planta es un ser vivo que realiza la fotosíntesis y es autótrofo (puede elaborar materia […]

continuar leyendo  
x