Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de hoja de trabajo

El concepto de hoja de trabajo se emplea en el terreno de la contabilidad para aludir al borrador que desarrolla un contador mientras lleva las cuentas. Se trata de un documento interno que contribuye a ordenar la información para elaborar un estado financiero, aunque su utilización no es obligatoria. En la hoja de trabajo, el […]

continuar leyendo  

Definición de historiografía

La historiografía es la disciplina centrada en el análisis de la historia. Se trata de una serie de teorías y técnicas que se vinculan al estudio y a la interpretación de los hechos históricos. El concepto de historiografía también se emplea para nombrar al conjunto formado por la obras de carácter histórico y al estudio […]

continuar leyendo  

Definición de hipertexto

Para proceder a conocer el significado del término hipertexto, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos destacar que se trata de una palabra que es un neologismo y que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de lenguas diferentes: -El vocablo griego “hyper”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de herbario

El vocablo latino herbarius llegó a nuestro idioma como herbario. La primera acepción que reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a aquello vinculado a las hierbas o al resto de las plantas. Cabe recordar que una planta es un ser vivo que realiza la fotosíntesis y es autótrofo (puede elaborar materia […]

continuar leyendo  

Definición de gramema

La idea de gramema se emplea en el terreno de la lingüística para aludir a un morfema gramatical (cabe mencionar que éste es el nombre que recibe en la gramática tradicional). Se trata de un valor vinculado a una categoría de la gramática. Un morfema es la unidad mínima que puede aislarse en un análisis […]

continuar leyendo  

Definición de grafema

El origen etimológico del término grafema se encuentra en el griego. En concreto, podemos establecer que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El verbo graphein, que significa “escribir”. -El sufijo -ema. Partiendo de esa composición podemos establecer que significa “unidad mínima de escritura”. Grafemas en el alfabeto romano En […]

continuar leyendo  

Definición de graduación

Para poder conocer el significado del término graduación se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos exponer que deriva del latín. Exactamente podemos exponer que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El verbo “graduari”, que puede traducirse como “graduar”. -El sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de grado

El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término grado es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que el término puede proceder de diferentes fuentes. En primer lugar, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de gradus, que puede […]

continuar leyendo  

Definición de gaceta

El concepto de gaceta puede proceder de dos fuentes etimológicas diferentes: el italiano gazzetta o el francés cassette. En el primer caso, el término alude a una publicación periódica, mientras que en el segundo caso refiere a una caja refractaria. Una gaceta, por lo tanto, puede ser un diario o un semanario donde se dan […]

continuar leyendo  

Definición de fuente de información

La noción de fuente procede del vocablo latino fontis. Aunque el término tiene varios significados, en este caso nos interesa su acepción como el origen o el sustento de algo. Información, por otra parte, es una noticia o un contenido que permite al receptor adquirir determinados conocimientos. La idea de fuente de información, en este […]

continuar leyendo  
x