Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de exigencia

El primer paso que vamos a dar para poder conocer el significado del término exigencia es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que subrayar que deriva del latín, exactamente de exigentia, que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo ex-, que significa “hacia fuera”. -El verbo agere, que puede […]

continuar leyendo  

Definición de examinar

La etimología de examinar nos lleva al vocablo latino examināre. El término refiere a investigar o analizar algo con detenimiento. Por ejemplo: “Antes de permitir el reingreso de la gente al edificio, los ingenieros se encargarán de examinar la estructura para determinar si es segura o no”, “Voy a examinar todos los documentos y luego […]

continuar leyendo  

Definición de estudio

El vocablo latino studium llegó al castellano como estudio. El término tiene varios usos dependiendo del contexto. Se denomina estudio al esfuerzo que una persona dedica a entender o aprender algo. Para estudiar, es necesario leer, memorizar y realizar otras acciones que permiten la asimilación de los contenidos. Por ejemplo: «He dedicado mi vida al […]

continuar leyendo  

Definición de escuela rural

Procedente del vocablo latino schola, a su vez derivado del griego scholḗ, el término escuela alude a una institución donde se brinda instrucción a los estudiantes. Rural, por su parte, es un adjetivo que refiere al campo (en oposición a lo urbano). Una escuela rural, por lo tanto, es un establecimiento educativo que está alejado […]

continuar leyendo  

Definición de esdrújula

Para poder conocer el significado del término esdrújula se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del italiano, concretamente de «sdrucciola», que significa «deslizante» y que deriva del verbo «sdrucciolare», que es sinónimo de «resbalar». No obstante, hay teorías diferentes sobre el origen latino de esas […]

continuar leyendo  

Definición de escolástica

El vocablo griego scholastikós llegó al latín tardío como scholastĭcus, que derivó en el latín medieval en scholasticus. El concepto se vinculaba a lo escolar: por eso, el término escolástica actualmente puede utilizarse para referirse a las escuelas medievales. El concepto también alude al escolasticismo, una filosofía de la Edad Media centrada en las doctrinas […]

continuar leyendo  

Definición de escolarización

Se denomina escolarización al acto y el resultado de escolarizar: hacer que los niños accedan a la escuela para recibir la enseñanza obligatoria. Este verbo procede del vocablo scholarizare, del latín medieval. La escolarización, por lo tanto, consiste en lograr que aquellos que están en edad escolar asistan a los centros educativos y completen los […]

continuar leyendo  

Definición de enunciado

El primer paso para conocer el significado del término enunciado es descubrir su origen etimológico. En este caso podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente del verbo «enuntiare», que puede traducirse como «comunicar» y que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo «ex-«, que […]

continuar leyendo  

Definición de énfasis

El vocablo griego émphasis llegó al latín como emphăsis, que en nuestro idioma se transformó en énfasis. Así se denomina a la fuerza que se aplica en la entonación cuando se pretende hacer hincapié en la relevancia de lo que se expresa. Por ejemplo: “Con énfasis, el presidente ratificó que volverá a presentarse como candidato […]

continuar leyendo  

Definición de enciclopedia

Con origen en el vocablo latino encyclopaedĭa, la noción de enciclopedia hace mención a un conjunto de conocimientos. El uso más habitual del término refiere a la obra que recopila información sobre un cierto campo del saber o datos generales. Por lo general las enciclopedias, que tienen la finalidad de proporcionar un conocimiento universal y […]

continuar leyendo  
x