Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de rudimentos

El origen etimológico del término rudimentos se encuentra en el latín, concretamente en rudimentum, que es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: el adjetivo rudis, que es sinónimo de “basto” o “en bruto”, y el sufijo instrumental -mentum. El concepto hace referencia al desarrollo imperfecto o primitivo de algo y a los primeros […]

continuar leyendo  

Definición de rúbrica

Rúbrica es un concepto que tiene su origen en el vocablo latino rubrīca. El término puede hacer referencia al trazo que se realiza junto al nombre en una firma. Por ejemplo: “La grafóloga convocada por los peritos analizó la rúbrica y aseguró que el acusado es un hombre intempestivo y violento”, “Mi rúbrica es difícil […]

continuar leyendo  

Definición de rol docente

El término rol deriva de role, un vocablo inglés, aunque su raíz etimológica nos remite a rôle (francés). El rol es la función o el papel asumido por un ser humano en un cierto contexto. Docente, por su parte, es el adjetivo que refiere a aquel que enseña. El término también se emplea como sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de ronda infantil

El término ronda tiene casi una veintena de acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El primero refiere al acto de rondar (dar vueltas en torno a una cosa, movilizarse alrededor de algo o alguien). Infantil, por su parte, es aquello vinculado a la infancia (la etapa de la vida que se […]

continuar leyendo  

Definición de rigor

Rigor es un concepto que proviene del latín y puede emplearse con diferentes sentidos. En concreto, deriva de la palabra latina «rigor», que puede traducirse como «inflexibilidad», «rigidez» o «rigor». Puede tratarse de la severidad, dureza o rigidez que se aplica a una cierta conducta. Por ejemplo: «Creo que los estudiantes deben ser tratados con […]

continuar leyendo  

Definición de rezago

Rezago es un término que puede utilizarse para nombrar un retraso o un aplazamiento. Por ejemplo: “El competidor intentará recuperarse de un rezago importante que lo dejó en los últimos puestos de la carrera”, “Este país sufre un rezago económico notorio en comparación a sus vecinos”, “Hay que ayudar a los niños con rezago escolar”. […]

continuar leyendo  

Definición de revalidación

Revalidación es el proceso y el resultado de revalidar. Este verbo puede emplearse para dar nombre a la acción de reafirmar, corroborar o remachar algo. También puede hacer referencia a otorgar mayor firmeza o a revalorar. Asimismo, la revalidación se vincula a la aprobación de un estado o de una condición por parte de una […]

continuar leyendo  

Definición de resta de fracciones

Una resta de fracciones es una operación matemática. Para comprender el concepto, es necesario primero centrarse en varios términos. El término resta suele hacer mención a la operación que consiste en restar. Este verbo, por su parte, se refiere a reducir, achicar o separar una parte de un todo. Si nos centramos en la matemática, […]

continuar leyendo  

Definición de resta algebraica

La resta algebraica es la operación que consiste en establecer la diferencia existente entre dos elementos: gracias a la resta, se puede saber cuánto le falta a un elemento para resultar igual al otro. Se conoce como álgebra a la rama de la matemática que combina números, signos y letras para, respetando diferentes reglas, realizar […]

continuar leyendo  

Definición de resumen curricular

Un resumen curricular es una versión reducida de un currículum. Cabe recordar que este es el documento donde una persona detalla diversas experiencias (personales, educativas y laborales) con el objetivo de postularse para un puesto de empleo. Resumen es la consecuencia de resumir (hacer que algo se vuelva más breve, quitando lo superficial y centrándose en […]

continuar leyendo  
x