Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de semestre
Un semestre es un periodo de seis meses. Para poder conocer con precisión el significado del término, se hace necesario determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos decir que deriva del latín semestris, que puede traducirse como “propio de seis meses” y que es fruto de la suma de varios componentes claramente […]
Definición de secuencia didáctica
Una secuencia es una sucesión de elementos o hechos que mantienen un vínculo entre sí. Didáctico, por su parte, es un adjetivo que se vincula a las técnicas, los métodos y las pautas que favorecen un proceso educativo. Estos son los dos conceptos que conforman la definición que hoy les traemos: secuencia didáctica, y que […]
Definición de sabático
Sabático es un término de nuestra lengua que procede del vocablo latino sabbatĭcus. Se trata, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), de aquello vinculado al sábado. Cabe recordar que el sábado es el sexto día de la semana y una jornada santa para el judaísmo. La noción de sabático está vinculada a […]
Definición de saber
Saber es un verbo cuyo origen etimológico remite al latín sapĕre. La acción refiere a anoticiarse o adquirir conocimiento de algo. Por ejemplo: “Me gustaría saber qué ocurrió con la tarta que había dejado sobre la mesa y ahora no está…”, “Al saber que los Rolling Stones se presentarían en mi ciudad, comencé a ahorrar […]
Definición de rudimentos
El origen etimológico del término rudimentos se encuentra en el latín, concretamente en rudimentum, que es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: el adjetivo rudis, que es sinónimo de “basto” o “en bruto”, y el sufijo instrumental -mentum. El concepto hace referencia al desarrollo imperfecto o primitivo de algo y a los primeros […]
Definición de rúbrica
Rúbrica es un concepto que tiene su origen en el vocablo latino rubrīca. El término puede hacer referencia al trazo que se realiza junto al nombre en una firma. Por ejemplo: “La grafóloga convocada por los peritos analizó la rúbrica y aseguró que el acusado es un hombre intempestivo y violento”, “Mi rúbrica es difícil […]
Definición de rol docente
El término rol deriva de role, un vocablo inglés, aunque su raíz etimológica nos remite a rôle (francés). El rol es la función o el papel asumido por un ser humano en un cierto contexto. Docente, por su parte, es el adjetivo que refiere a aquel que enseña. El término también se emplea como sustantivo […]
Definición de ronda infantil
El término ronda tiene casi una veintena de acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El primero refiere al acto de rondar (dar vueltas en torno a una cosa, movilizarse alrededor de algo o alguien). Infantil, por su parte, es aquello vinculado a la infancia (la etapa de la vida que se […]
Definición de rigor
Rigor es un concepto que proviene del latín y puede emplearse con diferentes sentidos. En concreto, deriva de la palabra latina «rigor», que puede traducirse como «inflexibilidad», «rigidez» o «rigor». Puede tratarse de la severidad, dureza o rigidez que se aplica a una cierta conducta. Por ejemplo: «Creo que los estudiantes deben ser tratados con […]
Definición de rezago
Rezago es un término que puede utilizarse para nombrar un retraso o un aplazamiento. Por ejemplo: “El competidor intentará recuperarse de un rezago importante que lo dejó en los últimos puestos de la carrera”, “Este país sufre un rezago económico notorio en comparación a sus vecinos”, “Hay que ayudar a los niños con rezago escolar”. […]