Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de igualdad de derechos
La igualdad de derechos es un principio que está incluido en uno de los artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Se aspira a garantizar que todos los seres humanos, independientemente de la edad, la nacionalidad, las preferencias y cualquier otro factor, accedan a un trato equitativo por parte de la ley. Lamentablemente, en […]
Definición de guerras púnicas
Las guerras púnicas fueron tres enfrentamientos bélicos que tuvieron como protagonistas a Cartago y Roma. Se desarrollaron entre 264 a. C. y 146 a. C. a partir de la expansión romana, que atentó contra los intereses de las colonias cartaginesas. Antes de avanzar, es importante mencionar que, de acuerdo a la Fundación del Español Urgente […]
Definición de conocimiento empírico
El conocimiento empírico es un saber no científico que surge en base a experiencias y a la observación de un asunto concreto. Se obtiene, por lo tanto, al interactuar con diversas clases de seres y al apreciar fenómenos o elementos varios. No surge, a diferencia de otros datos que se van asimilando con el correr […]
Definición de saber popular
El saber popular es el conjunto de conocimientos que se construyen socialmente a partir de las interacciones entre los individuos y la observación del ambiente. Se trata de aquello que se aprende de forma espontánea e intuitiva, generalmente a través de la mediación de la familia. A diferencia del saber académico o formal, que se […]
Definición de derecho animal
El derecho animal es la legislación que apunta a proteger la dignidad, la libertad y la vida de los seres sintientes no humanos. Se compone, por lo tanto, de aquellos derechos positivos que buscan garantizar el bienestar animal. Las normas que constituyen el derecho animal abarcan a la fauna, las mascotas, los ejemplares que se […]
Definición de ramas del derecho
Las ramas del derecho son las divisiones o especializaciones que se reconocen en la ciencia dedicada al estudio del conjunto de las reglas y los preceptos que permiten la regulación de los vínculos sociales. La idea de derecho puede aludir tanto a esta ciencia como a la serie de normativas y principios. Es importante indicar […]
Definición de derecho objetivo
El derecho objetivo engloba a cada norma jurídica, ley u ordenanza que, al prescribir una obligación, marca la necesidad de adoptar una conducta ante determinados sujetos o sucesos. Antes de profundizar en las particularidades y los alcances de esta categoría es muy importante saber (o recordar) que toda nación (es decir, cada Estado) se rige […]
Definición de derecho subjetivo
El derecho subjetivo es el poder jurídico inherente a un individuo que surge en virtud de la naturaleza; un pacto o contrato; u otro motivo que se admita en el plano legal. El sujeto de derecho, de este modo, dispone de facultades que se reconocen en el ordenamiento jurídico para poseer una cosa o demandar […]
Definición de cultura mixteca
Cultura mixteca es la denominación que identifica a una civilización autobautizada como ñuu Savi que se asentó en una zona antiguamente conocida como Ñuu Dzahui (esta expresión vinculada a las precipitaciones solía representarse mediante un cerro en el cual se lucía una máscara, la de Dzahui, el patrono de este poblado). Con el transcurso de […]
Definición de cultura inca
Cultura inca es un concepto que hace referencia a la civilización incaica. Se trata de un pueblo precolombino que logró desarrollar el imperio más importante del continente americano en su época: el Imperio inca o, en quechua, Tahuantinsuyo. Gracias a su expansión territorial, la cultura inca llegó a desarrollarse en una superficie de unos 2 […]
