Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de formas de gobierno
La forma de gobierno es el sistema político que rige en un Estado. Se trata del tipo de régimen que establece la organización del poder de una cierta forma. La adopción de una determinada forma de gobierno puede obedecer a cuestiones históricas, religiosas, culturales o coyunturales. El modelo instaurado determina cómo los gobernantes están habilitados […]
Definición de origen de la vida
El origen de la vida es el proceso a través del cual surgió, por primera vez, un organismo viviente donde antes solo había materia inerte. Dicho procedimiento, conocido como abiogénesis, suele ser motivo de debate ya que existen diferentes teorías sobre su desarrollo. Se entiende que, a través de distintas formas de reproducción, un nuevo […]
Definición de persona física
Una persona física es un ser humano que puede ejercer derechos y adquirir obligaciones en términos jurídicos. Si bien la definición exacta depende de cada legislación, a nivel general se entiende que una persona física o natural es un individuo de existencia real que, a partir de dicha existencia, dispone de determinados atributos reconocidos por […]
Definición de principios generales del derecho
Los principios generales del derecho sientan las bases para el desarrollo y la implementación de diversos sistemas de derecho. Consisten en reglas o disposiciones centradas en la naturaleza de algo y en el respeto hacia el ser humano que apuntan a conformar un ordenamiento jurídico sustentado en la idea de garantizar igualdad ante la ley […]
Definición de cultura organizacional
La cultura organizacional es un concepto que hace referencia a los valores, las normas y las prácticas que caracterizan a una organización (una empresa, una institución u otra entidad). Puede asociarse esta noción a un modo de actuar o a una filosofía. Esta cultura organizacional se forja y a la vez se refleja a partir […]
Definición de migración interna
Migración interna es un fenómeno que se caracteriza por un desplazamiento humano realizado por quienes persiguen la intención de ubicarse, de modo definitivo o temporal, en un territorio distinto al del punto de origen pero sin mudarse de país, es decir, sin ir más allá de las fronteras. Se trata de una realidad frecuente que […]
Definición de identidad cultural
La identidad cultural es una agrupación de costumbres, hábitos, prácticas, credos y valores que sirven como factor de cohesión en una comunidad. A través de estos elementos que tiene en común con otros individuos, una persona desarrolla un sentido de pertenencia al conjunto. Quienes comparten una cultura tienen creencias similares y se rigen por las […]
Definición de derecho ambiental
El derecho ambiental es el conjunto de las leyes, las reglas y los principios que permiten la regulación de los vínculos del ser humano con el medio ambiente. Estas normas tienen el objetivo de contribuir a la protección de la naturaleza, aportando a la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas y propiciando que […]
Definición de derecho familiar
El derecho familiar es una especialización, comprendida dentro del derecho civil aunque también existe una mirada amplia que la considera una rama independiente del derecho, que los abogados pueden realizar para atender cuestiones patrimoniales y personales de una familia. A nivel legal o jurídico, dentro de un núcleo familiar deben realizarse ciertos actos formales para […]
Definición de derecho económico
El derecho económico es el cúmulo de preceptos, pautas y leyes que permiten a las autoridades estatales planificar y orientar la marcha de la economía. Gracias a estas normas, quienes administran el Estado están facultados para direccionar o dirigir las actividades que se llevan a cabo con la finalidad de producir, distribuir, intercambiar y consumir […]
