Categoría

Ciencias sociales

Últimos artículos en Ciencias sociales

Definición de sociedad de la información

La sociedad de la información es aquella donde las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ocupan un rol preponderante. En estas comunidades, la tecnología es clave en la organización social y en las relaciones entre las personas. Es importante recordar que una sociedad -término procedente del vocablo latino sociĕtas– es un grupo de […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación efectiva

La comunicación efectiva se logra cuando un mensaje es enviado, recibido y comprendido sin que se modifique el objetivo original de quien puso en marcha el proceso comunicativo. De este modo, el significado es el mismo tanto para el emisor como para el receptor. Cabe destacar que comunicación proviene del vocablo latino communicatio. El concepto […]

continuar leyendo  

Definición de sociedad de consumo

Una sociedad de consumo es aquella que se desarrolla cuando existe una oferta muy amplia de productos y servicios, con lo cual resulta posible que una gran cantidad de personas pueda comprar bienes y contratar todo tipo de prestaciones. El concepto está asociado a un cierto estado o etapa del capitalismo. Antes de avanzar, es […]

continuar leyendo  

Definición de familia ensamblada

Una familia ensamblada es un grupo familiar que se forma cuando uno o los dos integrantes de una pareja tiene descendientes de una relación previa. Así, la pareja en cuestión convive con hijos que no son fruto de su unión. Puede entenderse con claridad el concepto al prestar atención a sus componentes. Una familia es […]

continuar leyendo  

Definición de emprendimiento social

Un emprendimiento social es una iniciativa comercial o empresarial que apunta a contribuir con la resolución de una problemática de la sociedad. Se trata de un proyecto que combina cuestiones tradicionales de los negocios con una faceta propia de la filantropía. Cabe destacar que un emprendimiento supone la puesta en marcha de una empresa o […]

continuar leyendo  

Definición de investigación no experimental

Al acto y resultado de investigar se lo conoce como investigación. Por lo tanto, este término que procede del vocablo latino investigatio hace referencia a una indagación que se lleva a cabo con la intención de acceder a un conocimiento o dilucidar algo. Lo experimental, en tanto, es aquello que se basa en la experiencia; […]

continuar leyendo  

Definición de meridiano de Greenwich

Meridiano es un concepto que proviene del vocablo latino meridiānus, que a su vez deriva de meridies. El término puede usarse como adjetivo o como sustantivo: en el primer caso, califica a aquello vinculado al mediodía o a lo que es muy luminoso o claro. Sin embargo, es más frecuente su uso como sustantivo. Así […]

continuar leyendo  

Definición de normas de convivencia

Norma es un término que proviene de un vocablo latino traducible como “escuadra”. La noción puede aludir a la regla que debe observarse para ajustar la acción y el comportamiento a lo adecuado u obligatorio. Se denomina convivencia, en tanto, al acto y resultado de convivir. Este verbo refiere a vivir junto a otros o, […]

continuar leyendo  

Definición de estrecho de Bering

El término estrecho tiene su origen etimológico en el vocablo latino strictus. Este concepto presenta varios usos: en el ámbito de la geografía, así se denomina al paso estrecho que se ubica entre dos terrenos y mediante el cual se hace posible la comunicación de dos mares. En el caso del estrecho de Bering, se […]

continuar leyendo  

Definición de efecto mariposa

Con origen etimológico en el latín effectus, efecto es un término que alude a lo que se produce a partir de un motivo o causa. Puede entenderse el efecto como un resultado o una consecuencia. Una mariposa, en tanto, es un insecto del orden de los lepidópteros. Dispone de boca apta para chupar y cuenta […]

continuar leyendo  
x