Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial fue un enfrentamiento bélico que se desarrolló a lo largo de cuatro años (1914–1918). De la contienda participaron las principales potencias europeas de la época, además de otras naciones. En un principio, a esta confrontación se la conocía simplemente como Guerra Mundial o Gran Guerra. Luego, tras el desarrollo de otro […]
Definición de movilidad social
Se menciona como movilidad a la característica o condición de lo que es movible: que puede moverse, ya sea por sí mismo o por recibir un impulso externo. El adjetivo social, en tanto, hace referencia a aquello vinculado a la sociedad (un conjunto de individuos que comparten una cultura, interactúan entre sí en el seno […]
Definición de revolución científica
La idea de revolución puede hacer referencia a una modificación profunda y generalmente abrupta de una estructura. Científico, en tanto, alude a aquello vinculado a la ciencia: el conjunto de saberes organizados y sistematizados que se obtienen a partir de la observación y del uso de la razón. También se llama ciencia a cada disciplina […]
Definición de población económicamente activa
El concepto de población económicamente activa se utiliza para aludir al conjunto de los individuos que tienen un empleo o que no cuentan con un trabajo pero están buscándolo. Puede decirse, por lo tanto, que la población económicamente activa se compone de todas las personas ocupadas y desocupadas de una región. Es habitual que se […]
Definición de sector económico
La noción de sector tiene varios usos. En este caso, nos interesa su acepción como el conjunto de las compañías y los negocios que se vinculan a una industria en particular. El adjetivo económico, en tanto, alude a aquello relacionado a la economía. Se llama economía, a su vez, a la totalidad de las actividades […]
Definición de patrimonio cultural
Se denomina patrimonio a aquellos derechos y bienes que se poseen. Lo relacionado con la cultura, en tanto, es calificado como cultural. Partiendo de estas ideas, podemos afirmar que el patrimonio cultural es el acervo propio de una cultura, que se conserva con el paso del tiempo y se transmite de generación en generación. Estos […]
Definición de libertad de prensa
La libertad de prensa es un concepto que abarca varias cuestiones. Para comprenderlo con precisión, resulta útil analizar primero los términos que lo componen. La primera acepción de libertad que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la facultad natural del ser humano para actuar, o no actuar, de una […]
Definición de Asia
El continente con la mayor cantidad de habitantes y la superficie más grande es Asia. Se desarrolla entre el océano Índico (al sur), el océano Glacial Ártico (al norte), el océano Pacífico (al este) y los montes Urales (al oeste). Por su ubicación geográfica, Asia se localiza en el hemisferio norte del planeta Tierra. Es […]
Definición de Boom latinoamericano
Se llama boom al auge o apogeo de algo, generalmente producido de una manera súbita. El adjetivo latinoamericano, en tanto, refiere a aquello vinculado a América Latina: la región formada por los países de América donde se hablan lenguas que derivan del latín (sobre todo, portugués o español). La idea de Boom latinoamericano, en este […]
Definición de literatura contemporánea
Se denomina literatura al arte que se desarrolla mediante el uso de la palabra. El concepto incluye tanto la expresión verbal escrita como aquella que se plasma de manera oral. El término, por otro lado, puede referirse al conjunto de las obras literarias de un mismo género, época o territorio. La idea de contemporáneo, en […]
