Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de sugestión
Sugestión es un término que proviene del vocablo latino suggestĭo y alude al acto de sugerir. Este verbo, por su parte, se vincula a plantear, insinuar, proponer o recomendar algo. Sugestión, de todos modos, suele hacer referencia al proceso y el resultado de sugestionar (la acción de generar fascinación, encanto o convencimiento a través de dichos […]
Definición de subemplear
Subemplear es un verbo que refiere a contratar a una persona para que desarrolle tareas en un cargo inferior al que debería ocupar según sus antecedentes, su capacidad y su formación. Al acto y la consecuencia de esta acción se los menciona como subempleo. El subempleo suele aparecer cuando el mercado laboral enfrenta dificultades y […]
Definición de subalterno
Subalterno, con origen en el término latino subalternus, es un concepto que se emplea para nombrar o calificar a aquel que tiene un rango inferior o que está subordinado. La idea también puede aplicarse a quien se encuentra debajo de otro. Por ejemplo: “Un subalterno no está en condiciones de tomar este tipo de decisiones […]
Definición de soltero
Soltero es un adjetivo de nuestra lengua que proviene del término latino solitarĭus. El concepto menciona al individuo que no contrajo matrimonio ni tiene un vínculo sentimental estable. El soltero, por lo tanto, es aquel que no está en pareja. Por ejemplo: “Mi hijo está soltero y aún vive conmigo”, “Estoy soltero desde hace varios […]
Definición de soez
Muchas son las teorías existentes acerca del origen del término soez. No obstante, una de las que se considera más certera es la que establece que derivaría del latín sus, que puede traducirse como «puerco». Soez es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que resulta inculto, ordinario, bruto, bochornoso o indecente. El […]
Definición de sociedad civil
Sociedad civil es una noción que se vincula a la agrupación de individuos que desarrollan actividades en la esfera privada. El concepto, sin embargo, puede entenderse de diversas formas. Es importante señalar que la sociedad es un conjunto de personas que comparten ciertas características y que tienen objetivos en común. Civil, por otro lado, es aquello […]
Definición de sociolecto
Un sociolecto es un tipo de dialecto: una estructura de la lingüística que deriva de otra y que suele estar acotada a un determinado grupo, pero que carece de las características diferenciales necesarias para separarla de otras estructuras del mismo origen. Puede definirse a un dialecto, por lo tanto, como una variedad lingüística que se […]
Definición de situación social
Situación es un concepto con varios significados. En este caso, nos interesa quedarnos con su acepción como la posición, la ubicación o el estado de algo o de alguien. Social, por su parte, es un adjetivo que se vincula a la sociedad (una comunidad de individuos). La noción de situación social, de este modo, se […]
Definición de sistema electoral
El sistema electoral es la estructura compuesta por las normativas y los procesos que, fijados por la ley, permiten que los ciudadanos intervengan en las decisiones políticas a través del voto. Podría decirse que, mediante el sistema electoral, los individuos se convierten en electores y seleccionan a los dirigentes que ocupan diversos cargos públicos en el […]
Definición de sistema jurídico
Un sistema es un módulo de elementos interrelacionados que desarrollan interacciones entre sí. Jurídico, por su parte, es aquello vinculado al derecho (el conjunto de las leyes que organizan la sociedad). Se denomina sistema jurídico al conjunto de las normas, las instituciones y los agentes que hacen al derecho que rige en un determinado territorio. […]