Categoría

Sociología

Últimos artículos en Sociología

Definición de soltero

Soltero es un adjetivo de nuestra lengua que proviene del término latino solitarĭus. El concepto menciona al individuo que no contrajo matrimonio ni tiene un vínculo sentimental estable. El soltero, por lo tanto, es aquel que no está en pareja. Por ejemplo: “Mi hijo está soltero y aún vive conmigo”, “Estoy soltero desde hace varios […]

continuar leyendo  

Definición de soez

Muchas son las teorías existentes acerca del origen del término soez. No obstante, una de las que se considera más certera es la que establece que derivaría del latín sus, que puede traducirse como «puerco». Soez es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que resulta inculto, ordinario, bruto, bochornoso o indecente. El […]

continuar leyendo  

Definición de sociedad civil

Sociedad civil es una noción que se vincula a la agrupación de individuos que desarrollan actividades en la esfera privada. El concepto, sin embargo, puede entenderse de diversas formas. Es importante señalar que la sociedad es un conjunto de personas que comparten ciertas características y que tienen objetivos en común. Civil, por otro lado, es aquello […]

continuar leyendo  

Definición de sociolecto

Un sociolecto es un tipo de dialecto: una estructura de la lingüística que deriva de otra y que suele estar acotada a un determinado grupo, pero que carece de las características diferenciales necesarias para separarla de otras estructuras del mismo origen. Puede definirse a un dialecto, por lo tanto, como una variedad lingüística que se […]

continuar leyendo  

Definición de situación social

Situación es un concepto con varios significados. En este caso, nos interesa quedarnos con su acepción como la posición, la ubicación o el estado de algo o de alguien. Social, por su parte, es un adjetivo que se vincula a la sociedad (una comunidad de individuos). La noción de situación social, de este modo, se […]

continuar leyendo  

Definición de sistema electoral

El sistema electoral es la estructura compuesta por las normativas y los procesos que, fijados por la ley, permiten que los ciudadanos intervengan en las decisiones políticas a través del voto. Podría decirse que, mediante el sistema electoral, los individuos se convierten en electores y seleccionan a los dirigentes que ocupan diversos cargos públicos en el […]

continuar leyendo  

Definición de sistema jurídico

Un sistema es un módulo de elementos interrelacionados que desarrollan interacciones entre sí. Jurídico, por su parte, es aquello vinculado al derecho (el conjunto de las leyes que organizan la sociedad). Se denomina sistema jurídico al conjunto de las normas, las instituciones y los agentes que hacen al derecho que rige en un determinado territorio. […]

continuar leyendo  

Definición de sistema político

El sistema político es la organización existente en un determinado territorio para el ejercicio de la política. En este sistema intervienen diversos agentes, instituciones y normativas que componen aquello que se entiende por poder político. Cabe destacar que el conjunto de elementos que interactúan y están interrelacionados recibe el nombre de sistema. Lo político, por […]

continuar leyendo  

Definición de sindicalismo

Sindicalismo es el movimiento y el sistema que permite la representación de los obreros a través de una institución conocida como sindicato (organización que reúne a los trabajadores para la defensa de sus intereses). El sindicalismo aspira a optimizar la situación de los trabajadores en el mercado laboral. De este modo, sus dirigentes desarrollan negociaciones […]

continuar leyendo  

Definición de sistema educativo

El conjunto ordenado de elementos que interactúan entre sí y están interrelacionados se conoce como sistema. Educativo, por su parte, es aquello que tiene vínculo con la educación (el proceso que, a través de la transmisión de conocimientos, permite la socialización de las personas). Un sistema educativo, de este modo, es una estructura formada por […]

continuar leyendo  
x