Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de estrato
Estrato tiene su origen en el vocablo latino stratus y permite hacer referencia al conjunto de elementos que comparten ciertos caracteres comunes y que se integra con otros conjuntos para la formación de una entidad. Para la geología, el estrato es cada una de las capas en las que pueden dividirse las rocas debido al […]
Definición de intervención
Con origen en el vocablo latino interventĭo, intervención es la acción y efecto de intervenir. Este verbo hace referencia a diversas cuestiones. Intervenir puede tratarse del hecho de dirigir los asuntos que corresponden a otra persona o entidad. Dentro del ámbito político tendríamos además que subrayar la existencia de lo que se conoce como intervencionismo […]
Definición de casta
Casta es un término con dos orígenes etimológicos distintos y, por lo tanto, con varios significados diferentes. El concepto puede proceder del vocablo gótico kastan y hacer referencia a la ascendencia o linaje. Por ejemplo: “El Barón de Chestwire forma parte de una casta aristocrática que ha gobernado estas tierras durante siglos”, “Las castas ilustres […]
Definición de contacto
Del latín contactus, el contacto es la acción y efecto de tocarse dos o más cosas o personas. Para que exista el contacto tiene que haber algún tipo de relación, vínculo, enlace o encuentro. Por ejemplo: “Estoy en contacto con un empresario chino para analizar la posibilidad de exportar nuestros productos”, “La repetición de la […]
Definición de protección
Protección, del latín protectĭo, es la acción y efecto de proteger (resguardar, defender o amparar a algo o alguien). La protección es un cuidado preventivo ante un eventual riesgo o problema. Por ejemplo: «Una madre siempre debe dar protección a su hijo», «La mujer amenazada pidió protección policial», «Si vas a tener relaciones sexuales con […]
Definición de exclusión
Del latín exclusĭo, exclusión es la acción y efecto de excluir (quitar a alguien o algo de un lugar, descartar, rechazar, negar posibilidades). Por ejemplo: «La exclusión de Gómez del equipo generó una gran polémica», «Ricardo nunca perdonó la exclusión de su mujer de la lista de invitados», «Los directivos del canal anunciaron la exclusión […]
Definición de dependencia
Dependencia es un término con diversos usos que puede utilizarse para mencionar a una relación de origen o conexión, a la subordinación a un poder mayor o a la situación de un sujeto que no está en condiciones de valerse por sí mismo. La dependencia política La dependencia política se refiere a la anulación o […]
Definición de difusión
Difusión es la acción y efecto de difundir (propagar, divulgar o esparcir). El término, que procede del latín diffusio, hace referencia a la comunicación extendida de un mensaje. Por ejemplo: «La ciudad tiene hermosos atractivos turísticos, pero falla en su difusión; por eso no recibe tantos visitantes», «El gobierno ha puesto en marcha una campaña […]
Definición de fomento
Del latín fomentum, el fomento es una protección, auxilio, amparo o impulso que se le brinda a algo o alguien. Por ejemplo: “Gracias al fomento de un empresario que prefirió mantenerse en el anonimato, la asociación ha logrado construir un comedor para doscientas personas”, “El fomento de la actividad turística resulta vital para la economía […]
Definición de masivo
Del francés massif, masivo es aquello que se aplica en gran cantidad. El concepto también permite nombrar a lo perteneciente o relativo a las masas humanas. Por ejemplo: «La empresa anunció despidos masivos que dejarán a miles de personas en la calle», «El funcionario se vio obligado a enfrentar un reclamo masivo por parte de […]