Arquitectura
Últimos artículos en Arquitectura
Definición de campus
Un campus es la infraestructura y los diferentes espacios de una universidad. Se trata de un vocablo latino (campus), traducible como “llanura”, que se emplea en nuestro idioma con referencia a las construcciones y las tierras de un establecimiento educativo de nivel superior. Por ejemplo: “Durante mis épocas de universitario me divertía mucho en el […]
Definición de campanario
Un campanario es una estructura que alberga una o más campanas. Por lo general se trata de una torre que forma parte de un edificio. Por ejemplo: «Las autoridades anunciaron una inversión millonaria para restaurar el campanario de la catedral», «El muchacho corrió hacia el campanario para anunciar la noticia», «El delincuente trató de refugiarse […]
Definición de calzada
Calzada es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino calciāta, que puede traducirse como “camino empedrado”. Esa palabra latina derivaba a su vez de calx, que era como se daba en llamar a la piedra caliza que se utilizaba para darle forma a esas vías. Se llama calzada, en este marco, […]
Definición de callejón
Un callejón es un camino muy estrecho que se desarrolla entre construcciones o elevaciones. El concepto puede emplearse como sinónimo de calleja. Por ejemplo: “Te recomiendo no caminar de noche por este callejón: es muy oscuro”, “El artista ecuatoriano se presentará mañana en el teatro del callejón”, “El museo se encuentra al final del callejón”. […]
Definición de cabina
Una cabina es un espacio que suele estar aislado y que tiene dimensiones reducidas. Estos recintos pueden utilizarse con distintos fines. Antes de entrar de lleno a conocer el significado del término, es imprescindible descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos afirmar que se trata de una palabra que deriva del francés cabin, una […]
Definición de buhardilla
La buhardilla es el sector de una construcción que se ubica justo debajo del tejado. La buhardilla suele destinarse a vivienda y disponer de techo en pendiente. Otro uso del término buhardilla, que es un diminutivo de buharda, refiere a la ventana que se halla sobre el tejado y que, con un caballete protegido por […]
Definición de bóveda
Bóveda es un término cuya etimología no está clara. La Real Academia Española (RAE) sugiere que el concepto podría derivar de volvĭta, un vocablo latino que a su vez procede de volvĕre (verbo que puede traducirse como “volver”). En el terreno de la arquitectura, se llama bóveda a una estructura arqueada que permite la cobertura […]
Definición de boulevard
Boulevard es un término francés que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El vocablo que sí aparece es bulevar, derivado de este concepto de la lengua francesa. De todos modos, es habitual que en nuestro idioma también se utilice la palabra boulevard. Un boulevard o bulevar, en definitiva, es una […]
Definición de bodega
La bodega es el sitio donde se crían y se almacenan los vinos, al igual que el establecimiento donde se elaboran y la tienda donde se comercializan. Por ejemplo: «Voy a la bodega a buscar un malbec para acompañar la carne», «Mi tío es dueño de una bodega en el sur de Chile», «En la […]
Definición de bocacalle
Bocacalle es un concepto que está formado por dos términos: boca y calle. Dos palabras cuyo origen etimológico es el siguiente: Boca es un término que deriva del latín bucca. Calle, por otro lado, es una palabra que viene del latín callis, que es sinónimo de «sendero». En este caso nos interesa la acepción de […]