Categoría

Diseño

Últimos artículos en Diseño

Definición de gabardina

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), gabardina es un concepto que surge a partir de la combinación de dos términos: gabán (un abrigo) y tabardina (que deriva de tabardo: un tipo de gabán). La primera acepción de gabardina alude a una tela que se caracteriza por su resistencia y por su […]

continuar leyendo  

Definición de franja

La noción de franja, que procede del vocablo francés frange, tiene varias acepciones. Uno de los usos más habituales alude al sector alargado y angosto que forma parte de un todo. Las franjas también pueden ser tiras, líneas o fajas. Por ejemplo: “Una franja del territorio provincial está cubierta de agua por las inundaciones”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de fotomontaje

El término fotomontaje es una palabra yuxtapuesta que se encuentra conformada por otras dos que tienen distinto origen etimológico: -Foto deriva de fotografía, que emana del griego ya que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: el sustantivo “foto”, que significa “luz”, y el término “grafía”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de folleto

El término folleto proviene del vocablo italiano foglietto. Así se denomina a un documento impreso que presenta una cantidad acotada de hojas y que no suele tener periodicidad. Por lo general los folletos tienen un fin publicitario o divulgativo. Por ejemplo: “Ayer me entregaron un folleto del nuevo automóvil del fabricante francés”, “En la Oficina […]

continuar leyendo  

Definición de fieltro

El concepto de fieltro, que proviene de la lengua germánica, alude a un producto textil que no se teje, sino que se forma a partir de la conglomeración de pelo, lana u otro material. El fieltro es un paño que se utiliza de diversos modos. La mayoría de los productos textiles son tejidos: se fabrican […]

continuar leyendo  

Definición de ferretería

Para poder conocer el significado del término ferretería, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del latín ya que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «ferro», que puede traducirse como «hierro». […]

continuar leyendo  

Definición de estuche

El occitano estug derivó, en nuestro idioma, en estuche. Así se denomina a la cobertura o funda que se emplea para guardar y proteger determinados objetos. Por ejemplo: “Por favor, alcánzame el estuche de la guitarra”, “No encuentro el estuche de mis gafas”, “Para mi cumpleaños, mi esposa me regaló un bolígrafo en un estuche […]

continuar leyendo  

Definición de estuco

El concepto de estuco, que procede del término italiano stucco, refiere a una masa que se forma mezclando agua de cola y yeso blanco, de acuerdo a la primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El estuco también puede ser una pasta creada con polvo de mármol y cal apagada, […]

continuar leyendo  

Definición de estribos

Los estribos son elementos metálicos, de cuero o de madera que permiten a un jinete apoyar los pies. Estas piezas se fijan a la silla de montar a través de una cuerda denominada ación. Al cabalgar, el jinete introduce los pies en los estribos para afianzarse. De este modo puede permanecer sobre el caballo y […]

continuar leyendo  

Definición de estriba

Estriba es una conjugación del verbo estribar: apoyarse, sostenerse o reposar en algo firme. El término se puede utilizar en un sentido literal o simbólico. Por ejemplo: “La diferencia estriba en que nuestra empresa actuó de buena fe, mientras que su compañía quiso sacar provecho de la situación de una manera poco ética”, “Creo que […]

continuar leyendo  
x