Lengua
Últimos artículos en Lengua
Definición de competencia intercultural
Competencia intercultural es un concepto que alude a la capacidad de alguien para, en un marco de pluriculturalidad, poder entablar una comunicación e interactuar con individuos que dominan una lengua extranjera o segunda lengua. Las competencias interculturales son esenciales para estar al tanto de desafíos y demandas de diversas realidades contemporáneas en materia sociocultural y […]
Definición de traducción automática
Traducción automática es el nombre que recibe un área propia del ámbito interdisciplinario conocido como lingüística computacional que se focaliza en el software destinado a adaptar, de un lenguaje natural a otro, contenidos de voz y/o texto. Estos sistemas, básicamente, reemplazan palabras de un determinado idioma con sus pares correspondientes de otra lengua. Por ese […]
Definición de análisis sintáctico
Análisis sintáctico es una expresión que se utiliza en el campo de la lingüística para aludir al proceso que se lleva adelante para estudiar los vínculos de jerarquía y concordancia entre grupos de palabras y explorar las funciones sintácticas. Se trata de un mecanismo esencial para una adecuada comprensión de textos y una correcta interpretación […]
Definición de lector
Lector es, a grandes rasgos, un adjetivo que describe al sujeto que cultiva el hábito de la lectura. Se emplea el concepto en femenino, es decir, lectora, para identificar a cada mujer que, con cierta frecuencia y por elección propia, dedica tiempo a leer. Resulta clave comprender y recordar a todo momento los beneficios asociados […]
Definición de sintagma verbal
Sintagma verbal es una expresión que consta de dos conceptos, cada uno de los cuales hay que dominar por separado para facilitar la comprensión de la noción completa y entender a qué alude en la práctica. Sintagma, dicen los expertos en gramática, es una estructura o conjunto de palabras que, en una oración, actúa como […]
Definición de lenguas indígenas
Las lenguas indígenas son los idiomas hablados por los aborígenes. Se trata de lenguas que son nativas de una región y que emplean para comunicarse las comunidades autóctonas. Se considera que las lenguas indígenas son mucho más que un recurso comunicativo. Se trata de sistemas de conocimiento y de mecanismos de integración social que hacen […]
Definición de complemento indirecto
Complemento indirecto es una expresión enmarcada en la gramática tradicional que identifica a un constituyente sintáctico que se rige por un verbo caracterizado por su transitividad. Expresado de otra manera, es una función sintáctica que se vincula al caso dativo y sirve para dar cuenta de quién es el beneficiario, receptor, destinatario o experimentador de […]
Definición de complemento circunstancial
El complemento circunstancial es un tipo de complemento del verbo que proporciona información adicional sobre las circunstancias en las que ocurre la acción verbal. Puede indicar tiempo, lugar, modo, causa, finalidad, compañía, entre otros aspectos. Por ejemplo, en la oración «Estudié en la biblioteca», «en la biblioteca» es un complemento circunstancial de lugar que especifica […]
Definición de figura retórica
Una figura retórica es un recurso lingüístico o literario que se utiliza para embellecer o enriquecer el lenguaje, añadiendo diferentes capas de significado, énfasis o belleza a una expresión. Estas figuras pueden manifestarse en diversas formas, como la repetición de palabras o sonidos (anáfora, aliteración), la comparación de elementos (metáfora, símil), la exageración (hipérbole), la […]
Definición de habla
El habla es el acto de comunicarse verbalmente mediante el uso del lenguaje. Es el proceso mediante el cual los seres humanos utilizan sonidos y palabras para expresar pensamientos, emociones, ideas y mensajes a otros individuos. La habilidad de hablar es una característica distintiva de nuestra especie y es fundamental para la interacción social. Componentes […]