- Idioma ▼
- Dialecto ▼
- Acento ▼
- Argot ▼
- Comunicación verbal ▼
- Conversación ▼
- Criollo
- Diccionario ▼
- Lingüística
- Léxico
- Morfología
- Referencia cruzada
- Pronombres
- Palabras homónimas
- Símil
- Metonimia
- Sinécdoque
- Ironía
- Sarcasmo
- Oxímoron
- Aliteración
- Paronomasia
- Palabras derivadas
- Hiato
- Puntuación
- Glosario
- Terminología
- Enciclopedia
- Tesauro
- Dialecto
- Idioma
- Alfabeto
- Sustantivo
- Adjetivo
- Verbo
- Adverbio
- Conjunción
- Preposición
- Artículo
- Interjección
- Etimología
- Contexto
- Uso
- Polisemia
- Sinonimia
- Concordancia
- Fonología
- Registro
- Cultura
- Lengua materna
- Traducción
- Diplomacia
- Dialectología
- Filología
- Codificación
- Lenguaje de programación
- Arcaísmo
- Anglicismo
- Barbarismo
- Extranjerismo
- Regionalismo
- Juego de palabras
- Semiótica
- Vocablo
- Término
- Discurso ▼
- Diversidad lingüística ▼
- Etnolingüística ▼
- Jerga ▼
- Modismo ▼
- Neologismo
- Palabra ▼
- Pronunciación ▼
- Regionalismo ▼
- Nacionalismo
- Federalismo
- Autonomía
- Centralización
- Geografía
- Territorio
- Costumbres
- Folklore
- Geopolítica
- Etnicidad
- Biodiversidad
- Recursos naturales
- Ciudad
- Pueblo
- Provincia
- Departamento
- Estado
- Distrito
- Municipio
- Comarca
- Región
- Continente
- Nación
- País
- Demografía
- Población
- Unión Europea
- Mercosur
- OPEP
- Nafta
- Alba
- BRICS
- Soberanía
- Democracia
- Constitución
- Sociolecto ▼
- Sintaxis ▼
- Sustantivo ▼
- Terminología ▼
- Traducción ▼
- Verbo ▼
- Vocabulario ▼
- Adverbio ▼
- Alfabeto ▼
- Articulación ▼
- Bilingüe
- Comunicación no verbal ▼
- Consonante ▼
- Dialectología ▼
- Diversidad cultural ▼
- Acento ▼
- Gramática ▼
- Oración ▼
- Sujeto ▼
- Complemento ▼
- Adjetivo ▼
- Artículo ▼
- Ensayo
- Columna
- Reportaje
- Opinión
- Editorial
- Crítica
- Reseña
- Comentario
- Noticia
- Publicación
- Informe
- Análisis
- Crónica
- Blog
- Periodismo
- Medio de comunicación
- Revista
- Periódico
- Diario
- Web
- Fuente
- Referencia
- Encabezado
- Título
- Subtítulo
- Introducción
- Conclusión
- Tesis
- Hipótesis
- Premisa
- Síntesis
- Resumen
- Contenido
- Impresión
- Distribución
- Suscripción
- Corrección
- Formato
- Ilustración
- Fotografía
- Gráfico
- Infografía
- Encuadre
- Leyenda
- Plagio
- Autenticidad
- Sesgo
- Perspectiva
- Ángulo
- Enfoque
- Archivo
- Hemeroteca
- Multimedia
- Hipervínculo
- SEO
- Categoría
- Etiqueta
- Online
- Portada
- Contraportada
- Extracto
- Nota
- Estudio
- Documento
- Monografía
- Apuntes
- Documental
- Folleto
- Guía
- Manual
- Memoria
- Biografía
- Autobiografía
- Catálogo
- Carta
- Postal
- Cuento
- Novela
- Drama
- Guión
- Escultura
- Pintura
- Grabado
- Collage
- Diseño
- Arte visual
- Concordancia ▼
- Singular ▼
- Preposición ▼
- Aposición
- Modificador directo
- Modificador indirecto
- Partícula
- Morfosintaxis
- Determinante
- Desinencia
- Radical
- Raíz
- Sintagma
- Coordinación
- Adición
- Superposición
- Limitación
- Depósito
- Aprobación
- Disposición
- Partición
- Copia
- Presencia
- Posición
- Oposición
- Contraposición
- Imposición
- Separación
- Cambio
- Asociación
- Aplicación
- Inclinación
- Reducción
- Condición
- Indicación
- Dedicación
- Adquisición
- Evidencia
- Consideración
- Selección
- Abstención
- Atención
- Protección
- Determinación
- Objeto directo
- Objeto indirecto ▼
- Adjetivo posesivo ▼
- Adjetivo demostrativo
- Adjetivo calificativo ▼
- Adjetivo demostrativo
- Adjetivo posesivo
- Clasificación
- Singular
- Masculino
- Femenino
- Neutro
- Gradación
- Claridad
- Monosemia
- Analogía
- Subjetividad
- Precisión
- Característica
- Propiedad
- Modificación
- Transformación
- Estilo
- Elocución
- Cuantitativo
- Posesivo
- Diferencial
- Genérico
- Invariable
- Literal
- Nominal
- Ordinal
- Relativo
- Similar
- Análogo
- Conciso
- Correcto
- Explícito
- Sintagma nominal ▼
- Morfología ▼
- Flexión
- Sufijo ▼
- Prefijo ▼
- Gerundio ▼
- Tiempo verbal ▼
- Voz pasiva ▼
- Voz activa ▼
- Cláusula ▼
- Proposición ▼
- Determinante ▼
- Conjunción ▼
- Interjección ▼
- Semántica ▼
- Significado ▼
- Léxico ▼
- Signo lingüístico ▼
- Gramática ▼
- Semiótica ▼
- Lingüística ▼
- Comunicación ▼
- Comunicación intrapersonal
- Comunicación organizacional
- Manipulación
- Asertividad
- Empatía
- Cortesía
- Canal de comunicación
- Ruido
- Radio
- Cine
- Relaciones públicas
- Diseño gráfico
- Imagen corporativa
- Propaganda
- Censura
- Libertad de expresión
- Pedagogía
- Andragogía
- Correo electrónico
- Videoconferencia
- Teletrabajo
- Streaming
- Realidad aumentada
- Inteligencia artificial
- Etología
- Prensa
- Comunicación efectiva
- Comunicación interna
- Comunicación social
- Concepto ▼
- Interpretación
- Contexto ▼
- Ícono ▼
- Logotipo
- Imagen
- Emblema
- Escudo
- Marca
- Pictograma
- Color
- Forma
- Textura
- Tendencia
- Vanguardia
- Clasicismo
- Minimalismo
- Expresionismo
- Arquitectura
- Performance
- Instalación
- Muralismo
- Diseño industrial
- Moda
- Vestuario
- Joyería
- Decoración
- Mobiliario
- Electrónica
- Tecnología
- Influencer
- Música
- Teatro
- Danza
- Personaje
- Ídolo
- Fama
- Estilo de vida
- Glamour
- Estereotipo
- Arquetipo
- Patrimonio
- Religión
- Espiritualidad
- Deidad
- Santo
- Subcultura
- Contracultura
- Figura
- Señal
- Caricatura
- Dibujo
- Boceto
- Esquema
- Prototipo
- Vista
- Muestra
- Modelo
- Motivo
- Patrón
- Estampilla
- Sello
- Firma
- Índice ▼
- Simbolismo ▼
- Denotación ▼
- Connotación ▼
- Polisemia ▼
- Repetición
- Redundancia ▼
- Coherencia ▼
- Sinonimia ▼
- Analogía ▼
- Metáfora ▼
- Personificación
- Enigma
- Prosopopeya
- Sátira
- Parábola
- Fábula
- Lenguaje connotativo
- Asíndeton
- Polisíndeton
- Apóstrofe
- Hipérbaton
- Pleonasmo
- Perífrasis
- Asimilación
- Antonomasia
- Dramatización
- Trama
- Rima
- Estrofa
- Soneto
- Haiku
- Comedia
- Tragedia
- Romance
- Epopeya
- Parodia
- Soliloquio
- Crítica literaria
- Deconstrucción
- Intertextualidad
- Renovación
- Desviación
- Desplazamiento
- Transferencia
- Encanto
- Sorpresa
- Metonimia ▼
- Ironía ▼
- Paradoja
- Estereotipo
- Arcaísmo ▼
- Gradación ▼
- Eufemismo ▼
- Tabú ▼
- Estigma
- Vergüenza
- Secreto
- Represión
- Pecado
- Blasfemia
- Herejía
- Sacrilegio
- Maldición
- Condena
- Ostracismo
- Infracción
- Transgresión
- Castigo
- Profanación
- Perjurio
- Infamia
- Deshonra
- Indiscreción
- Decoro
- Escándalo
- Anatema
- Sanción
- Ignominia
- Pudor
- Expiación
- Recato
- Respeto
- Lascivia
- Superstición
- Prejuicio
- Omisión
- Controversia
- Temor
- Proscripción
- Perversión
- Ilícito
- Polémica
- Veto
- Inapropiado
- Disonancia
- Sacrificio
- Rito
- Culto
- Idolatría
- Libertinaje
- Hedonismo
- Deshonestidad
- Prurito
- Corrupción
- Decadencia
- Lujuria
- Contravención
- Restricción
- Inhibición
- Decencia
- Reserva
- Moral
- Dogma
- Intolerancia
- Estigmatización
- Subversión
- Exclusión
- Aprensión
- Miedo
- Autocontrol
- Moralidad
- Morfología ▼
- Fonética ▼
- Voz ▼
- Sonido ▼
- Lenguaje ▼
- Escritura ▼
- Sílaba ▼
- Fonema
- Grafema ▼
- Audición ▼
- Respiración ▼
- Dialecto ▼
- Prosodia ▼
- Estudio ▼
- Adquisición ▼
- Lengua materna
- Modulación ▼
- Tono ▼
- Entonación ▼
- Educación ▼
- Didáctica
- Currículum
- Enseñanza
- Formación
- Colegio
- Educación especial
- Educación formal
- Capacitación
- Repitencia
- Deserción escolar
- Equidad
- Política educativa
- Reforma educativa
- Sistema educativo
- Acreditación
- Certificación
- Especialización
- Tecnología educativa
- Material didáctico
- Matemáticas
- Educación física
- Psicología educativa
- Orientación educativa
- Educación ambiental
- Alumno
- Conocimiento
- Academia
- Docente
- Metodología
- Habilidad
- Infancia
- Aula
- Orientación vocacional
- Educación artística
- Aprendizaje significativo
- Inteligencia emocional
- Igualdad de oportunidades
- Investigación ▼
- Ciencia ▼
- Método científico
- Experimentación
- Ley científica
- Física
- Química
- Biología
- Astronomía
- Geología
- Meteorología
- Oceanografía
- Ciencias sociales
- Sociología
- Economía
- Neurociencia
- Genética
- Ecología
- Biología celular
- Biología molecular
- Bioquímica
- Fisiología
- Anatomía
- Microbiología
- Inmunología
- Paleontología
- Vulcanología
- Sismología
- Climatología
- Mineralogía
- Petrología
- Geoquímica
- Geofísica
- Cosmología
- Exobiología
- Ingeniería
- Nanotecnología
- Robótica
- Ingeniería genética
- Termodinámica
- Óptica
- Electromagnetismo
- Polímeros
- Química orgánica
- Química inorgánica
- Química analítica
- Medicina
- Farmacología
- Epidemiología
- Salud pública
- Genómica
- Botánica
- Zoología
- Informática
- Cambio climático
- Biotecnología
- Medio ambiente
- Biomedicina
- Geometría
- Arqueología
- Entomología
- Parasitología
- Virología
- Paleobotánica
- Bioinformática
- Biofísica
- Neurología
- Citología
- Bioética
- Ingeniería ambiental
- Histología
- Biogeografía
- Astrobiología
- Biología marina
- Bacteriología
- Volumen ▼
- Velocidad ▼
- Resonancia ▼
- Fonología ▼
- Sintaxis
- Lexicografía ▼
- Palabra ▼
- Vocablo ▼
- Término ▼
- Locución ▼
- Extranjerismo ▼
- Referente
- Cultura ▼
- Sabiduría
- Ética
- Política
- Gobierno
- Comercio
- Industria
- Agricultura
- Gastronomía
- Alimentación
- Vestimenta
- Artesanía
- Cerámica
- Orfebrería
- Deporte
- Matrimonio
- Nacimiento
- Muerte
- Parentesco
- Sexualidad
- Nacionalidad
- Pintura abstracta
- Literatura contemporánea
- Bellas artes
- Artes plásticas
- Arte contemporáneo
- Arte moderno
- Arte abstracto
- Cinematografía
- Arte callejero
- Museología
- Oración ▼
- Frase ▼
- Vocabulario ▼
- Pronunciación ▼
- Ortografía ▼
- Comunicación ▼
- Retroalimentación ▼
- Comunicación intrapersonal ▼
- Comunicación organizacional ▼
- Psicolingüística ▼
- Retórica ▼
- Argumentación ▼
- Persuasión ▼
- Manipulación
- Asertividad ▼
- Empatía ▼
- Cortesía ▼
- Sarcasmo ▼
- Símil ▼
- Canal de comunicación ▼
- Ruido ▼
- Radio ▼
- Televisión ▼
- Cine ▼
- Internet ▼
- Navegador
- Dirección IP
- Servidor
- Sitio web
- Red social
- Banda ancha
- Router
- Virus informático
- Antivirus
- Cookie
- Plugin
- Phishing
- Malware
- Spyware
- Ransomware
- Descarga
- Avatar
- Foro
- Wiki
- Meme
- Gif
- Hashtag
- Troll
- Webmaster
- Proxy
- Código fuente
- Afiliación
- Big data
- Ip
- ISP
- ADSL
- Fibra óptica
- Firewall
- Virus
- Privacidad
- Spam
- Hacker
- PHP
- MySQL
- Accesibilidad
- Comercio electrónico
- Contraseña
- Seguridad informática
- Ciberespacio
- Infraestructura
- Ciberbullying
- Interfaz
- Portabilidad
- Plataforma
- Autenticación
- VoIP
- Software
- Hardware
- Periodismo ▼
- Publicidad ▼
- Marketing ▼
- Relaciones públicas ▼
- Diseño gráfico ▼
- Fotografía ▼
- Imagen corporativa
- Propaganda ▼
- Censura
- Libertad de expresión ▼
- Pedagogía ▼
- Andragogía
- Correo electrónico ▼
- Videoconferencia
- Teletrabajo
- Streaming ▼
- Realidad virtual
- Realidad aumentada
- Inteligencia artificial ▼
- Etología ▼
- Medio de comunicación
- Prensa ▼
- Comunicación efectiva
- Comunicación interna ▼
- Comunicación social
- Escritura ▼
- Literatura ▼
- Novela ▼
- Cuento ▼
- Drama ▼
- Crónica ▼
- Biografía ▼
- Autobiografía ▼
- Fábula ▼
- Ciencia ficción ▼
- Fantasía ▼
- Realismo mágico ▼
- Romance ▼
- Gótico ▼
- Horror ▼
- Epopeya ▼
- Sátira ▼
- Parodia ▼
- Tragedia ▼
- Comedia
- Tragicomedia ▼
- Monólogo ▼
- Diálogo ▼
- Soneto ▼
- Haiku ▼
- Lírica ▼
- Elegía ▼
- Oda ▼
- Epigrama ▼
- Alegoría
- Parábola ▼
- Prosa ▼
- Acróstico
- Anáfora ▼
- Aliteración
- Romanticismo
- Realismo ▼
- Naturalismo
- Modernismo ▼
- Surrealismo
- Existencialismo ▼
- Boom latinoamericano ▼
- Editor
- Trama ▼
- Personaje ▼
- Intriga ▼
- Género ▼
- Imaginación ▼
- Ficción ▼
- Teatro ▼
- Episodio ▼
- Relato ▼
- Crítica literaria ▼
- Literatura contemporánea
- Poesía ▼
- Estrofa ▼
- Rima ▼
- Métrica ▼
- Antítesis ▼
- Apóstrofe ▼
- Asíndeton ▼
- Catarsis ▼
- Comparación ▼
- Elipsis ▼
- Encabalgamiento ▼
- Hipérbaton ▼
- Hipérbole ▼
- Imagen ▼
- Oxímoron ▼
- Paralelismo ▼
- Perífrasis
- Personificación ▼
- Pleonasmo
- Polisíndeton
- Prosopopeya ▼
- Reduplicación
- Retruécano
- Tautología
- Villancico ▼
- Cuarteto ▼
- Heptasílabo ▼
- Poeta ▼
- Antología ▼
- Recital ▼
- Poema ▼
- Sinestesia ▼
- Creatividad ▼
- Inspiración ▼
- Belleza ▼
- Sentimiento ▼
- Emoción ▼
- Intimidad ▼
- Melancolía ▼
- Arte ▼
- Metamorfosis ▼
- Vanguardia ▼
- Neoclasicismo ▼
- Barroco
- Género lírico ▼
- Canción ▼
- Parnasianismo ▼
- Expresionismo ▼
- Prosa ▼
- Diálogo ▼
- Discurso ▼
- Enunciado ▼
- Lengua materna
- Traducción ▼
- Transcripción
- Alfabetización ▼
- Lectura ▼
- Aprendizaje ▼
- Conocimiento ▼
- Población ▼
- Censo
- Tasa de natalidad
- Tasa de mortalidad
- Tasa de fecundidad
- Población rural
- Densidad de población
- Crecimiento demográfico
- Inmigración
- Emigración
- Asilo
- Geografía humana
- Pobreza
- Desarrollo humano
- Mortalidad infantil
- Vacunación
- Desempleo
- Población activa
- Ingresos
- Vivienda
- Hacinamiento
- Urbanización
- Saneamiento
- Fertilidad
- Convivencia
- Capital
- Metrópoli
- Habitación
- Natalidad
- Territorio nacional
- Etnia
- Refugiado
- Sociedad ▼
- Desarrollo ▼
- Inclusión
- Progreso ▼
- Tecnología ▼
- Acceso ▼
- Igualdad ▼
- Evaluación ▼
- Comprensión
- Analfabetismo ▼
- Alfabeto ▼
- Semiótica ▼
- Símbolo ▼
- Metáfora ▼
- Alusión ▼
- Lenguaje figurado ▼
- Enigma ▼
- Epíteto
- Lenguaje connotativo
- Exageración ▼
- Paronomasia
- Antonomasia ▼
- Elocución
- Dramatización ▼
- Narración
- Juego de palabras ▼
- Guión ▼
- Soliloquio
- Reseña ▼
- Memoria ▼
- Diario ▼
- Informe ▼
- Tesis ▼
- Filosofía ▼
- Psicología ▼
- Deconstrucción ▼
- Asociación ▼
- Contraste ▼
- Renovación
- Desviación ▼
- Subjetividad ▼
- Desplazamiento ▼
- Transferencia ▼
- Encanto ▼
- Sorpresa ▼
- Perspectiva ▼
- Lenguaje figurado ▼
- Connotación ▼
- Denotación ▼
- Neologismo
- Jerga ▼
- Argot
- Lingüística ▼
- Filología
- Etnolingüística ▼
- Paladar ▼
- Órgano ▼
- Deglución ▼
- Gusto ▼
- Saliva ▼
- Anatomía ▼
- Inflamación ▼
- Otorrinolaringología ▼
- Laringe ▼
- Faringe ▼
- Logopedia ▼
- Infección ▼
- Afasia ▼
- Disartria ▼
- Criollo
- Léxico ▼
- Diccionario ▼
- Etimología ▼
- Conversación ▼
- Región ▼
- Área ▼
- Territorio ▼
- Zona ▼
- Provincia ▼
- Estado ▼
- Departamento ▼
- Comunidad
- Localidad ▼
- Municipio ▼
- Cantón ▼
- Distrito
- Barrio ▼
- Parroquia ▼
- Isla
- Península
- Archipiélago ▼
- Cordillera ▼
- Montaña ▼
- Colina
- Llanura ▼
- Desierto ▼
- Selva ▼
- Bosque ▼
- Pradera ▼
- Pantano ▼
- Río
- Lago
- Laguna ▼
- Catarata ▼
- Cascada ▼
- Glaciar
- Golfo
- Mar ▼
- Océano ▼
- Bahía ▼
- Estrecho ▼
- Canal
- Valle ▼
- Canon ▼
- Volcán ▼
- Cráter
- Meseta ▼
- Tundra ▼
- Oasis ▼
- Reserva natural ▼
- Parque nacional
- Interpretación
- Significado ▼
- Cultura ▼
- Música ▼
- Danza
- Pintura ▼
- Escultura ▼
- Arquitectura ▼
- Costumbres ▼
- Religión ▼
- Mitología ▼
- Folklore
- Sociología ▼
- Sabiduría ▼
- Moral ▼
- Ética ▼
- Política ▼
- Gobierno ▼
- Economía ▼
- Macroeconomía
- Microeconomía
- Economía de mercado
- Economía de escala
- Deflación
- Salario
- Ahorro
- Subsidio
- Tasa de interés
- Banco Mundial
- Mercado de valores
- Balanza de pagos
- Balanza comercial
- Déficit fiscal
- Deuda externa
- Crecimiento económico
- Recesión
- Ciclo económico
- Crisis económica
- Monopolio
- Oligopolio
- Libre comercio
- Dumping
- Costo de oportunidad
- Costo marginal
- Costo fijo
- Costo variable
- Finanzas
- Crédito
- Banca
- Costo
- Escasez
- Divisas
- Bolsa de valores
- Comercio exterior
- Elasticidad
- Inversión extranjera
- Depreciación
- Código de comercio
- Comercio ▼
- Industria ▼
- Agricultura ▼
- Alimentación
- Vestimenta ▼
- Moda ▼
- Diseño
- Artesanía ▼
- Cerámica ▼
- Joyería ▼
- Orfebrería ▼
- Deporte ▼
- Matrimonio ▼
- Nacimiento ▼
- Muerte ▼
- Familia ▼
- Parentesco
- Sexualidad ▼
- Etnicidad ▼
- Nacionalidad ▼
- Patrimonio
- Ópera ▼
- Ballet
- Jazz ▼
- Rock
- Pop
- Pintura abstracta
- Artes escénicas ▼
- Bellas artes ▼
- Artes plásticas
- Arte contemporáneo
- Arte moderno
- Arte abstracto
- Cinematografía ▼
- Arqueología ▼
- Identidad cultural ▼
- Arte callejero ▼
- Museología
- Ensayo ▼
- Hipótesis ▼
- Conclusión ▼
- Introducción
- Cuerpo ▼
- Bibliografía ▼
- Crítica
- Opinión ▼
- Teoría ▼
- Contrapunto ▼
- Premisa
- Evidencia ▼
- Ejemplo
- Transición ▼
- Claridad
- Categoría ▼
- Resumen
- Extracto
- Esquema
- Boceto ▼
- Controversia ▼
- Enfoque
- Plagio ▼
- Sinopsis
- Impresión
- Colección ▼
- Época ▼
- Paradigma ▼
- Predecesor
- Movimiento literario ▼
- Especialización
- Disciplina ▼
- Ensayo literario
- Novela ▼
- Capítulo ▼
- Conflicto ▼
- Ambientación ▼
- Misterio ▼
- Thriller ▼
- Distopía
- Utopía ▼
- Motivo
- Precuela ▼
- Best seller
- Derechos de autor ▼
- Desenlace ▼
- Inicio ▼
- Novela policíaca ▼
- Paratexto ▼
- Narrador omnisciente ▼
- Título ▼
- Subtítulo
- Prefacio ▼
- Epílogo ▼
- Saga
- Aventura ▼
- Siglo ▼
- Escena
- Final ▼
- Primera persona ▼
- Tercera persona ▼
- Premio ▼
- Verso ▼
- Oratoria ▼
- Retórica ▼
- Extranjerismo ▼
- Sinónimo
- Antónimo ▼
- Polisemia ▼
- Parónimo ▼
- Análisis ▼
- Examen ▼
- Inspección ▼
- Desglose
- Introspección
- Auditoría ▼
- Observación
- Descomposición
- Síntesis ▼
- Deducción ▼
- Exploración
- Estadística ▼
- Validación ▼
- Verificación ▼
- Medición ▼
- Cualificación
- Segmentación
- Reporte ▼
- Resultado ▼
- Proyección ▼
- Benchmarking ▼
- Correlación ▼
- Causa ▼
- Predicción
- Simulación ▼
- Encuesta
- Cálculo ▼
- Decomiso ▼
- Visión ▼
- Análisis financiero ▼
- Enseñanza ▼
- Profesor ▼
- Estudiante ▼
- Aula
- Universidad ▼
- Maestro ▼
- Academia
- Alumno ▼
- Clase
- Cátedra
- Colegio ▼
- Formación
- Materia ▼
- Programa ▼
- Didáctica
- Tecnología educativa
- Capacitación ▼
- Actividad ▼
- Taller
- Tutoría
- Escolarización ▼
- Facultad ▼
- Campus ▼
- Orientación educativa ▼
- Educación especial
- Educación física ▼
- Educación artística
Últimos artículos en Lengua
Definición de euskera
Euskera es un término que alude a la lengua vasca. De acuerdo a la Real Academia Española (RAE), el concepto también puede escribirse como eusquera. El euskera o vasco es un idioma cuyo origen es desconocido. Se lo habla en la Euskal Herria (nación vasca), que incluye a la comunidad autónoma española del País Vasco, […]
Definición de convencionalismo
El convencionalismo es la doctrina filosófica que trata los principios a modo de convenciones. El término también puede aludir a la conducta o la regla que se considera convencional: es decir, que se ajusta a las normas que son aceptadas por la mayoría. Como corriente del pensamiento, el convencionalismo se centra en los valores, las […]
Definición de discurso indirecto
El discurso indirecto es una modalidad de expresión centrada en la paráfrasis, es decir, en utilizar vocabulario propio para explicar, contar o reproducir el contenido de un texto o de un diálogo sin ser literales. Se aprovecha, por describir una circunstancia que el común de la gente puede identificar fácilmente, cuando una profesora le cuenta […]
Definición de discurso directo
Discurso directo es la denominación que recibe un modo de informar o de difundir un mensaje o contenido tal cual se ha expresado originalmente. Se trata de un estilo en el cual, tanto de manera oral como escrita, se reproduce información (desde una oración hasta frases) sin opinar sobre ella ni modificarle nada. Al citar […]
Definición de núcleo del sujeto
El núcleo del sujeto es un elemento de suma importancia dentro de toda oración ya que es la palabra que señala quién lleva a cabo la acción indicada en el predicado. Gracias al análisis sintáctico es posible ir reconociendo cada una de las partes de las estructuras examinadas (sustantivo/pronombre, verbo, complementos, determinantes, etc). Es fundamental […]
Definición de monosílabo
Monosílabo se denomina a cada vocablo conformado por una sola sílaba. Es una clase de palabra que, al menos en lengua española, no lleva tilde. Sí se acepta (y se debe emplear) el acento diacrítico en casos excepcionales para distinguir significados y marcar la entonación de términos como sé, mí y más, tal como se […]
Definición de regionalismo
Regionalismo es un concepto que tiene varios usos. La noción se forma con el adjetivo regional (que alude a aquello vinculado a una región) y el sufijo -ismo (que permite la formación de sustantivos con significados asociados a una tendencia, una doctrina, un movimiento o un sistema). Antes de avanzar con la definición, es importante […]
Definición de solecismo
Solecismo es un concepto propio del ámbito de la gramática que alude a la ausencia de sintaxis en la expresión de alguien, ya sea al hablar o al manifestarse por escrito. Se trata de un error, un vicio del lenguaje, que atenta contra las normas propias de cada idioma. Este fenómeno sintáctico, también bautizado como […]
Definición de cohesión textual
La cohesión textual es el nivel de vinculación que mantienen los componentes de un texto. Se trata de una propiedad que se desarrolla según cómo se organizan, de forma estructurada y orgánica, los diversos elementos textuales. La escritura de un texto siempre debe apuntar a que el conjunto resulte cohesionado. Si no se logra esa […]
Definición de inteligencia lingüística
La inteligencia lingüística es la aptitud para utilizar las palabras de forma efectiva, ya sea hablando o escribiendo. Se trata de una capacidad clave en la comunicación y en el aprendizaje de idiomas, por ejemplo. Puede vincularse la inteligencia lingüística a la facilidad para el dominio de la gramática, la semántica, la sintaxis, la ortografía […]