Literatura
Últimos artículos en Literatura
Definición de editor
Editor, del latín editor, es aquel o aquello que edita. El verbo editar, por su parte, refiere a publicar una obra a través de algún soporte o a corregir y adaptar una obra de acuerdo a ciertas reglas y normas. Un editor, por lo tanto, puede ser una persona que se dedica a publicar un […]
Definición de librería
Una librería es un establecimiento comercial o tienda que se dedica a la venta de libros. Existen librerías de todo tipo, desde pequeños locales con pocos ejemplares hasta edificios enteros que ofrecen miles de publicaciones. Las librerías pueden pertenecer a una cadena con muchas sucursales o tener un único punto de venta. Por ejemplo: «Ya […]
Definición de prolegómeno
Prolegómeno es un término derivado un vocablo griego que puede traducirse como “preámbulos”. El concepto se utiliza para nombrar al tratado que se ubica al comienzo de una obra con la intención de establecer los fundamentos generales de aquello se tratará a continuación. Por ejemplo: “El sociólogo explica en el prolegómeno de su ensayo qué […]
Definición de prolífico
Prolífico, del latín proles, es un adjetivo que refiere a aquel que tiene virtud de engendrar. El término también se utiliza para nombrar a quien es autor o creador de muchas obras y cosas. Por ejemplo: «La gallina es un animal muy prolífico ya que pone muchos huevos», «No soy un escritor prolífico, apenas he […]
Definición de lectura crítica
La lectura crítica es la técnica o el proceso que permite descubrir las ideas y la información que subyacen dentro de un texto escrito. Esto requiere de una lectura analítica, reflexiva y activa. Antes de proseguir con la definición, es importante descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al concepto: […]
Definición de crítica
La palabra crítica, con origen en el latín criticus, identifica la opinión, examen o juicio que se formula en relación a una situación, servicio, propuesta, persona u objeto. Las críticas suelen manifestarse de manera pública y girar en torno al contenido de una obra artística, un espectáculo, un libro, etc. Por ejemplo: “La nueva película […]
Definición de símil
Símil es un término con origen en el vocablo latino similis que hace referencia a lo semejante. El concepto, por lo tanto, se utiliza para establecer una comparación entre dos cosas. Por ejemplo: «Paula tiene un peinado símil perro de raza cocker que resulta muy simpático», «Tengo un coche símil batidora: al andar, se sacude […]
Definición de exclamación
Exclamación es un término con origen en el latín exclamatĭo. Se trata de una expresión o voz que refleja una emoción o una exaltación del ánimo. Por ejemplo: “Al sentir el pinchazo, el niño lanzó una exclamación”, “No pude contener una exclamación al ver cómo el agua comenzaba a brotar”, “La exclamación de Juana demostró […]
Definición de interrogante
Interrogante es aquello que interroga, es decir, que pregunta o inquiere. Un interrogante, por lo tanto, puede ser una cuestión no aclarada, un asunto dudoso o, simplemente, una pregunta. Por ejemplo: «El veterinario del zoológico asegura que la violenta reacción del oso todavía es un interrogante», «El entrenador debería aclarar el interrogante sobre la formación […]
Definición de obra dramática
La producción material o intelectual del ser humano se conoce como obra. El término también se utiliza en referencia a la creación desde un punto de vista artístico o científico. Dramático, por su parte, es aquello perteneciente o relativo al drama. Este concepto puede mencionar a la representación de una historia con actores y diálogo […]