Literatura
Últimos artículos en Literatura
Definición de trama
La palabra trama tiene su origen en un vocablo latino que hace referencia al grupo de hilos que, combinados y enlazados entre sí, consigue darle forma a una tela. La palabra también designa al tipo de seda que, por sus características, resulta útil para entramar. La trama también es la confabulación o conspiración que se […]
Definición de texto poético
Un texto es un conjunto de signos, codificados en un sistema, que intenta transmitir un mensaje. La poesía, por su parte, está vinculada a la intención estética de las palabras, especialmente cuando se organizan en verso. El texto poético, por lo tanto, es aquel que apela a diversos recursos estilísticos para transmitir emociones y sentimientos, […]
Definición de texto dramático
El conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que tiene intención comunicativa a través de sus signos se conoce como texto. El drama, por otra parte, es una forma de presentación de distintas escenas mediante su representación con actores y diálogos. El texto dramático, por lo tanto, es aquel que representa […]
Definición de título
Del latín titŭlus, un título es un término o una expresión que comunica la denominación o la temática de una obra, ya sea un libro, un disco, una película, etc. Por ejemplo: «»El símbolo perdido» es el título de la última novela de Dan Brown», «El artista trabaja en un nuevo disco del que aún […]
Definición de texto literario
El texto literario es aquel que usa el lenguaje literario, un tipo de lenguaje que persigue un cierto fin estético para captar el interés del lector. El autor de literatura busca las palabras adecuadas para expresar sus ideas de manera depurada y según un cierto criterio de estilo. Cabe destacar que un texto es un […]
Definición de temática
Temática es un término que puede funcionar como sustantivo o adjetivo. En el primer caso, hace referencia al tema o a la gran variedad de temas y asuntos que caracterizan a un hecho o fenómeno. Algunos ejemplos de su uso se pueden apreciar a continuación: «Este libro trata la temática del respeto al derecho de […]
Definición de suspenso
Suspenso es aquello que mantiene la expectativa sobre una resolución o el estado de tensión en una determinada situación. Se trata, en el ámbito del arte, de un recurso también conocido como suspense que busca la expectación impaciente del espectador o lector por el desarrollo de una acción. El suspenso, del latín suspensus, se experimenta cuando […]
Definición de realismo
El concepto de realismo permite identificar a la manera de contar, presentar, considerar o percibir lo que ocurre tal como sucede. A raíz de esto se puede decir que la postura realista tiene la particularidad de evitar exageraciones: sólo narra los acontecimientos concretos. Por ejemplo: «Miremos la situación con realismo: el paciente está grave, pero […]
Definición de romance
Romance, del latín romanice, es un concepto con varios usos vinculados al ámbito de la lingüística y la literatura. En el lenguaje coloquial, sin embargo, la palabra permite hacer referencia a las relaciones amorosas pasajeras o informales. Por ejemplo: «La actriz vive un apasionado romance con un hombre veinte años menor que ella», «Tuve un […]
Definición de prólogo
Prólogo es un término que proviene de la lengua griega y que se refiere al escrito antepuesto al cuerpo de una obra. Se trata, por lo tanto, de la primera parte de un libro. Por ejemplo: «Jorge Luis Borges se encargó del prólogo del libro más famoso de su amigo Adolfo Bioy Casares», «El autor […]