Cultura
Últimos artículos en Cultura
Definición de capota
Capota es un término que procede del vocablo latino caput, traducible como “cabeza”. El concepto puede usarse de distintas maneras de acuerdo al contexto. La primera acepción que recoge el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a la cubierta que poseen ciertos vehículos y que puede plegarse. A los automóviles que disponen […]
Definición de candil
La Real Academia Española (RAE) reconoce más de una decena de acepciones del término candil, que procede del árabe hispánico qandíl. Dicho vocablo, a su vez, deriva del árabe clásico qindīl, originado en el latín candēla. El primer significado mencionado por la RAE en su diccionario hace referencia a un elemento que se emplea para […]
Definición de bricolaje
Bricolaje es un concepto que proviene del francés bricolage. Así se denomina a la actividad hogareña que consiste en crear, reparar o modificar algo sin asistencia profesional. El bricolaje puede desarrollarse por necesidad o a modo de pasatiempo. La práctica aporta múltiples beneficios a quien la desarrolla, aunque los resultados de la intervención no siempre […]
Definición de brazalete
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define al brazalete como un aro que se coloca en el brazo a modo de adorno. Este accesorio, indica la RAE, se ubica por encima de la zona de la muñeca. Justamente la ubicación permite diferenciar el brazalete de la pulsera. Mientras que la pulsera se usa […]
Definición de blanca
Blanca es un término que tiene múltiples usos. Puede emplearse como adjetivo o como sustantivo, de acuerdo al contexto. Lo primero que se debe tener en cuenta es que blanca es el femenino de blanco: el color correspondiente a la tonalidad de la luz del sol sin estar descompuesta en los diferentes colores del espectro. […]
Definición de bisutería
El vocablo francés bijouterie llegó a nuestro idioma como bisutería. En algunos países de habla hispana, de todos modos, igualmente se usa la forma francesa. Se denomina bisutería a la industria que se dedica a la fabricación de productos de adorno, realizados con materiales que no son preciosos. El concepto también hace referencia a los […]
Definición de bis
Bis es un término que tiene su origen etimológico en el latín. El vocablo bis de dicha lengua puede traducirse como “dos veces”, un significado que incide en las distintas acepciones que tiene el concepto en nuestro idioma. La Real Academia Española (RAE) señala que se llama bis a la pieza u obra que, en […]
Definición de bidé
El término bidé proviene del vocablo francés bidet, que puede traducirse como «caballito». El concepto se emplea para hacer alusión a un aparato sanitario. El bidé es una especie de recipiente con desagüe que se conecta al agua corriente. De este modo, al sentarse en él, el usuario puede higienizarse la zona anal. Características del […]
Definición de armónica
Se denomina armónica a un instrumento musical de viento, también mencionado como harmónica (aunque esta escritura es poco frecuente). En el territorio peruano, a la armónica se la conoce como rondín. La armónica es una especie de caja de tamaño pequeño, de formato alargado, que presenta numerosos agujeros con lengüeta. Para tocar este instrumento, se […]
Definición de alcoba
La primera acepción de alcoba que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a un dormitorio. El concepto proviene del árabe hispánico alqúbba, derivado del árabe clásico qubbah, a su vez procedente del pelvi gumbad (que puede traducirse como «cúpula»). Se llama alcoba o dormitorio al cuarto que se usa para […]