Categoría

Cultura

Últimos artículos en Cultura

Definición de cantimplora

Cantimplora es una noción cuya raíz etimológica se encuentra en la lengua catalana. El término, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), alude a un recipiente metálico de forma aplanada que se reviste de un material aislante y se utiliza para el traslado de una bebida. Tiempo atrás, el concepto también se […]

continuar leyendo  

Definición de canoa

Canoa es un término cuyo origen se encuentra en la lengua taína. Se denomina canoa a un tipo de embarcación de remo caracterizada por su diseño angosto y por presentar la misma forma en la popa y en la proa. Las canoas, por lo tanto, son impulsadas por la fuerza de sus tripulantes mediante los […]

continuar leyendo  

Definición de baldosa

El concepto de baldosa tiene dos acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La primera de ellas, cuya etimología remite al vocablo occitano baudosa, hace referencia a un instrumento de cuerda que se utilizaba en la antigüedad. El uso más habitual de la noción, de todos modos, es aquel que asocia el […]

continuar leyendo  

Definición de balastro

Balastro es un término que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se emplea como sinónimo de balasto, que proviene del inglés ballast (traducible como “lastre”). Estos conceptos aluden a una capa de piedra triturada o de grava que suele colocarse sobre las carreteras antes de poner el pavimento y sobre las […]

continuar leyendo  

Definición de equipamiento

El concepto de equipamiento hace referencia al acto y resultado de equipar: entregar lo necesario a alguien para el desarrollo de una acción o aportar a algo los elementos que requiere para su funcionamiento. Podemos encontrar la noción de equipamiento en múltiples ámbitos. Los alcances del término, por supuesto, varían de acuerdo al contexto. El […]

continuar leyendo  

Definición de empuñadura

Empuñadura es un concepto que se forma con el verbo empuñar (tomar algo con o por el puño) y el sufijo -dura (que permite denotar el instrumento o el medio de una acción). El término hace referencia al puño o la guarnición de diferentes objetos que se manipulan. Resulta necesario analizar las nociones de puño […]

continuar leyendo  

Definición de empaquetado

Al acto y resultado de empaquetar se lo conoce como empaquetado. El verbo empaquetar, en tanto, refiere a realizar paquetes o a introducir algo en el interior de los mismos. Un paquete, a su vez, es un envoltorio que protege un objeto o que reúne varios elementos de una misma o diferente clase. Si hablamos […]

continuar leyendo  

Definición de tocadiscos

Se denomina tocadiscos a un aparato que permite la reproducción de discos sonoros o musicales. El dispositivo presenta un platillo que gira, sobre el cual se ubica el disco, y tiene un sistema fonocaptor que se conecta a un altavoz. Es importante mencionar que los discos que reproduce un tocadiscos son los discos de vinilo: […]

continuar leyendo  

Definición de fas

Fas es un término que se emplea en el terreno del derecho. Se trata de un vocablo de origen latino que puede traducirse como “lícito” o “justo”. En la época del Imperio romano, se asociaba el fas a la voluntad de la divinidad. Dicho de otro modo: el derecho divino, que emanaba de lo expresado […]

continuar leyendo  

Definición de exequias

El concepto de exequias proviene del vocablo latino exsequiae. El término, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), hace referencia a las honras fúnebres. Antes de avanzar con el análisis de la noción, es importante señalar que exequias es un sustantivo común femenino que siempre se emplea en plural. Por eso, hablar […]

continuar leyendo  
x