Cultura
Últimos artículos en Cultura
Definición de gaveta
La etimología de gaveta nos lleva al vocablo italiano gavetta. La Real Academia Española (RAE) reconoce cinco acepciones del término en su diccionario. El primer significado hace referencia a un cajón: es decir, a un receptáculo que se ubica en el hueco de un mueble, entrando y saliendo del mismo. En el caso específico de […]
Definición de fusta
Se denomina fusta a un látigo o vara flexible que se emplea para la estimulación de los caballos. Se trata de un instrumento utilizado para comunicarse con el animal y para corregirlo. Los expertos aseguran que la fusta no es una herramienta de castigo. Sin embargo, un uso indebido por parte del jinete puede hacer […]
Definición de estar
Con casi una treintena de acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), estar es un término que puede usarse de múltiples formas. El concepto proviene del vocablo latino stare. El verbo puede utilizarse para hacer referencia a un cierto estado, condición o situación de una cosa o de un individuo. También se […]
Definición de abanderado
Abanderado es un término que proviene de abanderar: levantar una bandera, impulsar una causa. El concepto puede usarse de distintos modos de acuerdo al contexto. Antes de avanzar, es importante centrarse en la idea de bandera. Así se denomina al estandarte, el emblema o la insignia que representa o simboliza a una nación o a […]
Definición de asa
Podemos encontrar la noción de asa en diferentes contextos. El diccionario de la Real Academia Española (RAE), de hecho, reconoce varias acepciones: asa incluso puede aparecer como un sustantivo, como una conjugación verbal o como un sufijo. En su uso más habitual, el término procede del vocablo latino ansa y alude a la parte saliente […]
Definición de albornoz
El vocablo griego bírros llegó al árabe clásico como burnūs, que a su vez derivó en el árabe hispánico barnús o burnús. En dicho término se encuentra el antecedente etimológico más cercano de albornoz, un concepto de nuestra lengua que puede referirse a distintos productos vinculados a la indumentaria y al sector textil. La primera […]
Definición de armadura
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce casi una decena de acepciones del término armadura, que proviene del vocablo latino armatūra. El primer significado mencionado alude al conjunto de los elementos defensivos que, en la antigüedad, utilizaban los soldados para proteger su cuerpo. Puede decirse, en este sentido, que una armadura era una […]
Definición de calipso
Se denomina calipso a un género musical originario de la región del Caribe. Se estima que fue creado por esclavos africanos que trabajaban en los cultivos de azúcar de Trinidad y Tobago. A partir del traslado de las familias de los esclavos al territorio venezolano, el calipso se fue expandiendo por diferentes regiones del continente […]
Definición de ceremonial
Ceremonial es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino caeremoniālis. El concepto puede emplearse como adjetivo o como sustantivo de acuerdo al contexto. En el primer caso, ceremonial califica a aquello vinculado al uso de una ceremonia. Las ceremonias, en tanto, son acciones que se llevan a cabo según marcan las […]
Definición de caseta
El concepto de caseta hace referencia a una casa pequeña. Dependiendo del contexto, puede aludir a distintos tipos de espacios. Antes de continuar es importante mencionar que habitualmente la idea de caseta se vincula a la noción de casilla. Este término es el diminutivo de casa y puede nombrar a un albergue o un despacho. […]