Categoría

Cultura

Últimos artículos en Cultura

Definición de aplique

El vocablo francés applique llegó a nuestro idioma como aplique. La primera acepción del término que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a una lámpara. Se conoce como lámpara al utensilio que permite sostener una luz artificial (como un foco o bombilla). En el caso específico del aplique, su particularidad […]

continuar leyendo  

Definición de aguamanil

Aguamanil es un término que proviene del latín tardío aquamanīle. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a un jarro que dispone de pico y que se emplea para volcar agua en una pila o palangana destinada al lavado de las manos. La RAE además señala que el […]

continuar leyendo  

Definición de blues

Se denomina blues a un género musical que surgió en el sur estadounidense a partir de composiciones e interpretaciones de mujeres y hombres afroamericanos. El blues nació como una forma musical vocal y luego evolucionó en múltiples estilos. De acuerdo a los especialistas, los orígenes del blues se remontan al siglo XIX, mientras que las […]

continuar leyendo  

Definición de barraca

Barraca es un término con origen etimológico en la lengua catalana. La noción tiene varios usos dependiendo de la región y del contexto. El primer significado al que hace referencia la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a una vivienda precaria que se construye de manera rústica. Las barracas surgen ante la necesidad […]

continuar leyendo  

Definición de estatua

La noción de estatua proviene del vocablo latino statua. El término hace referencia a una escultura que busca reproducir las características de una figura real o natural. Una escultura, en tanto, es una obra que se realiza esculpiendo o tallando una figura tridimensional en un determinado material. El concepto procede del latín sculptūra. Retomando la […]

continuar leyendo  

Definición de chamarra

Una chamarra es una prenda de abrigo. El término proviene de zamarra, que puede aludir a una chaqueta. Si nos centramos en la definición incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), una chamarra es una vestidura de paño o jerga de tipo burdo. Es decir que se trata de una prenda de […]

continuar leyendo  

Definición de barrilete

La Real Academia Española (RAE) indica en su diccionario que barrilete es el diminutivo de barril. Un barril, en tanto, es un recipiente que se emplea para el almacenamiento, tratamiento y/o traslado de diversas mercancías y líquidos. Retomando el término de barrilete, tiene diferentes usos de acuerdo a la región y al contexto. La primera […]

continuar leyendo  

Definición de cinta

El concepto de cinta proviene del vocablo latino cincta, a su vez derivado de cinctus (que puede traducirse como «cinto»). Una cinta es una tira que puede tener múltiples usos de acuerdo a sus características. A nivel general, las cintas se emplean para ajustar o atar algo o a modo de adorno. Pueden fabricarse con […]

continuar leyendo  

Definición de esterilla

Esterilla es el diminutivo de estera. Se llama estera, en tanto, a un tejido de grosor considerable que se usa como cobertura del suelo y con otros fines. La noción de esterilla tiene varias acepciones, todas vinculadas a diversos productos textiles. Es importante mencionar que se emplean distintos materiales para la confección de las esterillas. […]

continuar leyendo  

Definición de gong

Gong es un término que proviene de la lengua inglesa, aunque su raíz etimológica se encuentra en el malayo. Se llama gong a un instrumento musical que se hace sonar mediante golpes con una maza. El gong es un instrumento de percusión: su sonido surge a partir de los impactos que recibe. Se trata de […]

continuar leyendo  
x