Categoría

Cultura

Últimos artículos en Cultura

Definición de bandolera

Una bandolera es una banda que cruza la espalda y el pecho, extendiéndose desde un hombro hasta la cadera opuesta. De todos modos, este término tiene varios usos. Traslado de armas y armamento Las bandoleras permiten colgar diferentes objetos, facilitando su traslado. Aquello que se lleva en la bandolera no es necesario cargarlo en las […]

continuar leyendo  

Definición de adelanto

El término adelanto se asocia con un anticipo, un monto de dinero que se provee como parte de un total que se saldará en el futuro. Procede del verbo adelantar. Anticipo del salario Un adelanto, en este marco, es algo que se concreta o se brinda antes del tiempo previsto o acordado. El concepto suele […]

continuar leyendo  

Definición de encofrado

Se denomina encofrado al molde que se desarrolla con chapas o tableros para contener el hormigón hasta que se logra su fraguado. Una vez que el hormigón fragua, el encofrado se desmonta. Hormigón El hormigón (o concreto) es el material que se obtiene al mezclar cemento o cal con grava, arena y agua. Para que […]

continuar leyendo  

Definición de audible

El término audible procede del latín tardío audibĭlis. Se trata de un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que puede oírse. Lo audible, por lo tanto, se puede percibir a través del oído. Dicho de otro modo, un sonido audible tiene una frecuencia que puede ser detectada por el oído del ser humano. […]

continuar leyendo  

Definición de atar

El término atar procede del vocablo latino aptāre, que puede traducirse como “ajustar”. La acción de atar consiste en inmovilizar, detener o acoplar mediante nudos. Sujetar o juntar cosas Al atar algo, se lo sujeta. Tomemos el caso de un globo: para evitar que se vuele, es posible atarlo a un poste, a una silla […]

continuar leyendo  

Definición de fanal

El vocablo griego phanárion derivó en el italiano fanale. Ese es el antecedente etimológico más cercano de fanal, término que en nuestro idioma hace referencia a distintos artefactos y objetos vinculados a la iluminación. Gran farol nocturno La primera acepción de fanal que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al farol […]

continuar leyendo  

Definición de charango

Un charango es un instrumento musical que suele utilizarse en la región de los Andes. Se trata de un instrumento de cuerda que se asemeja a una guitarra, aunque es mucho más pequeño. Características generales El charango más habitual dispone de cinco cuerdas dobles. Sus orígenes se remontan al siglo XVIII, cuando su caja de […]

continuar leyendo  

Definición de blusa

Blusa es un concepto que proviene del vocablo francés blouse. Así se denomina a una prenda abierta que resulta parecida a una camisa. Prenda de tela fina Las blusas, que se confeccionan con tela fina, cubren el sector superior del cuerpo. Se trata de una prenda que suelen usar las mujeres, aunque también pueden utilizarla […]

continuar leyendo  

Definición de estante

La acepción más habitual del término estante refiere a las tablas que, ya sea en una pared o en un mueble, se disponen de manera horizontal para que sea posible ubicar diferentes elementos sobre ellas. Al mueble formado por estas tablas también se lo conoce como estante o como estantería. Comunes en el hogar Los […]

continuar leyendo  

Definición de cerería

Una cerería es un lugar donde se almacena, se trabaja y/o se comercializa la cera. Se llama cera, en tanto, a una sustancia segregada por las abejas (el insecto que también produce la miel). La cera es sólida pero puede fundirse. Las abejas la utilizan para desarrollar las celdas de sus panales, mientras que el […]

continuar leyendo  
x