Categoría

Cultura

Últimos artículos en Cultura

Definición de chimichurri

Se denomina chimichurri a un aderezo típico de algunas regiones sudamericanas que se elabora con perejil, ajo, sal, ají molido, vinagre y aceite. Esta salsa, que suele emplearse sobre carnes y embutidos, es muy popular entre los argentinos y los uruguayos. Vinagre, aceite y condimentos La base del chimichurri es líquida gracias a la inclusión […]

continuar leyendo  

Definición de cajonera

Cajonera es un término con varios usos. El concepto puede aludir a un mueble cuya estructura está compuesta por cajones. Mueble con cajones Cabe destacar que un cajón es un recipiente que, en una cómoda, un armario, etc., se introduce en un hueco específico y se saca del mismo. Los cajones se utilizan para guardar […]

continuar leyendo  

Definición de chungo

La etimología de chungo nos lleva al caló, una variedad de la lengua romaní hablada por la población gitana de Portugal, Francia y España. En caló, el vocablo chungo alude a algo feo. Mala apariencia o calidad En nuestro idioma, chungo es un término que puede emplearse en el lenguaje coloquial como adjetivo o como […]

continuar leyendo  

Definición de bar

El concepto de bar procede de la lengua inglesa. La acepción más habitual del término alude al comercio donde se sirven bebidas que pueden tomarse en una barra, ya sea de pie o en banquetas altas. Establecimiento popular Por lo general estos establecimientos también disponen de mesas con sillas. Los clientes pueden elegir dónde sentarse […]

continuar leyendo  

Definición de chomba

La noción de chomba se utiliza en varios países sudamericanos para aludir a una prenda similar a una camiseta (remera, polo, franela o playera, según la región). Las chombas tienen mangas cortas y se caracterizan por la presencia de botones en el cuello. Prenda relativamente formal Las chombas se consideran un tipo de ropa más […]

continuar leyendo  

Definición de babucha

Babucha es un calzado que, por lo general, carece de talón. El vocablo persa pāpuš llegó al árabe como bābūš, que a su vez arribó al francés como babouche. Su significado original era «calzado para los pies«. El término pasó al español a través del contacto cultural y lingüístico entre los pueblos árabes y españoles […]

continuar leyendo  

Definición de burlete

Un burlete es una tira que se instala en juntas y rendijas de ventanas y puertas para contribuir al aislamiento de un ambiente. Los burletes pueden fabricarse con diversos materiales, contando generalmente con un adhesivo para facilitar su colocación. Los burletes contribuyen a la climatización y al aislamiento sonoro de una habitación. También ayudan a […]

continuar leyendo  

Definición de escoba

Una escoba es un instrumento que se utiliza para barrer: es decir, para limpiar una superficie arrastrando la suciedad. Las escobas disponen de un palo alargado que funciona a modo de mango, en cuyo extremo inferior hay fibras o ramas. Instrumento de limpieza La escoba se usa para barrer una superficie, es decir, limpiarla de […]

continuar leyendo  

Definición de español

La noción de español encuentra su antecedente etimológico en el occitano espaignol, que a su vez procede del latín medieval Hispaniolus. Se menciona como español a aquel o aquello que es originario de España. Alguien nacido en España Quienes nacen en España, por lo tanto, son españoles. España es una monarquía parlamentaria formada por diecisiete […]

continuar leyendo  

Definición de arpillera

El origen etimológico del término arpillera es incierto, aunque podría vincularse al aragonés sarpillera o al francés serpillière. Se llama arpillera a un tejido de estopa que permite proteger diversos elementos de la humedad y del polvo. Tejido de estopa La estopa, en tanto, es una tela que se desarrolla con hilo de cáñamo, lino […]

continuar leyendo  
x