Cultura
Últimos artículos en Cultura
Definición de escatológico
Lo escatológico es aquello vinculado a la escatología. La idea de escatología, en tanto, tiene dos acepciones: puede aludir a las doctrinas y los dogmas que aluden a la existencia más allá de la muerte o a los tópicos, las imágenes y las frases asociadas a los excrementos. Más allá de la muerte Lo escatológico […]
Definición de webtoon
Se conoce como webtoon a un formato de webcómic (historieta que puede leerse en Internet) surgido en Corea del Sur y caracterizado por desarrollarse en una única imagen vertical. De esta manera resultan ideales para su consumo en teléfonos móviles (celulares). Una industria prolífica El webtoon se popularizó gracias a portales como Daum y Naver. […]
Definición de agorero
Un agorero es alguien que tiende a pronosticar o anticipar desgracias. Por eso se lo asocia al pesimismo. Algunos ejemplos Veamos el término en tres oraciones: “¡No seas agorero! Tal vez las cosas salgan bien y podamos resolver este problema que tanto nos aflige a la brevedad”, “Un periodista no debe ser agorero, aunque tampoco […]
Definición de in extremis
La locución latina in extremis puede traducirse como “en las últimas”. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a los momentos finales de la vida. Algunos ejemplos Por ejemplo: “El hombre perdonó a su hermano in extremis y se marchó en paz”, “Es extraño que haya decidido comprar […]
Definición de apofonía
Apofonía es el cambio en el timbre vocálico que, a partir de la evolución fonética, se registra en palabras que comparten una misma raíz. Fenómeno fonético La apofonía es un fenómeno fonético que implica una modificación en la cualidad o la duración del sonido de la vocal que está en la raíz, sobre todo cuando […]
Definición de escalinata
Una escalinata es una escalera de grandes proporciones que habitualmente tiene una ornamentación destacada o un estilo artístico. Descripción general Las escalinatas suelen ubicarse en el vestíbulo o en la parte exterior de una construcción. Como cualquier escalera, se compone de peldaños o escalones que permiten subir y bajar. La función principal de las escaleras […]
Definición de comparatismo
Comparatismo es una corriente de la lingüística surgida a comienzos del siglo XIX que apunta a analizar y establecer los parentescos genéticos que existen entre las lenguas. Se trata de un término derivado del vocablo francés comparatisme. Método de comparación El comparatismo puede entenderse como un método que permite comparar las lenguas y reconocer correspondencias […]
Definición de microfotografía
Microfotografía es la técnica que se aplica para encoger la imagen de algún objeto. Ésta es la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Fotografía microscópica La microfotografía también puede ser una fotografía de un objeto microscópico. En este caso, para obtenerla se debe hacer uso de una cámara con […]
Definición de sacrosanto
Sacrosanto es un adjetivo que permite aludir a aquello que, por sus características, puede ser considerado santo y sagrado. Santo y sagrado Un individuo santo sobresale por su virtud, mientras que una cosa santa se encuentra consagrada a Dios. Lo sagrado, por su parte, está vinculado a una divinidad o dispone de carácter divino, con […]
Definición de Vulcano
Vulcano es el nombre del dios del fuego en la mitología romana. La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, incluye el adjetivo vulcanio para hacer referencia a aquello vinculado a esta deidad o al fuego. Antes de seguir avanzando, cabe recordar que el fuego es un fenómeno que se caracteriza por la emisión de […]