Categoría

Cultura

Últimos artículos en Cultura

Definición de escalímetro

Un escalímetro es una regla que presenta graduaciones de distintas escalas en sus caras. De este modo, el usuario cuenta con varias escalas a su disposición en un mismo elemento. Características generales Los escalímetros suelen fabricarse con aluminio, plástico o madera. El material elegido debe tener buena durabilidad para que el dispositivo pueda usarse a […]

continuar leyendo  

Definición de extenuar

El vocablo latino extenuāre llegó al castellano como extenuar. Este verbo hace referencia a debilitar o quebrantar. Algunas oraciones de ejemplo Por ejemplo: “La patronal pretende extenuar a los trabajadores con idas y vueltas”, “La empresa de telefonía me quiere extenuar para que no continúe con mi reclamo, pero no voy a parar hasta el […]

continuar leyendo  

Definición de dable

Dable es un adjetivo que permite calificar a aquello que es factible. Lo dable, por lo tanto, es realizable o practicable. Algo factible Como se puede advertir, es habitual que la idea de dable se emplee para construir expresiones sobre lo que se puede, o no, dar. Lo dable es también hacedero, un vocablo muy […]

continuar leyendo  

Definición de neutralizar

La noción de neutralizar hace referencia a convertir en neutral: sin participación, injerencia o intervención. El término suele aludir a la acción de anular, revocar o compensar algo. Algunos ejemplos Por ejemplo: «Para neutralizar el veneno de esta serpiente, necesitamos un antídoto específico que no está disponible en este hospital», «De acuerdo a los científicos, […]

continuar leyendo  

Definición de azorar

La primera acepción de azorar que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a lo que hace un azor cuando persigue o atrapa a otros animales. Un azor, en tanto, es un ave rapaz que se caracteriza por realizar vuelos entre árboles para cazar a sus presas. Azor común El azor común, […]

continuar leyendo  

Definición de tétrada

La noción de tétrada refiere a una serie de cuatro elementos que están relacionados entre sí. Se trata de un grupo de cuatro componentes que mantienen un vínculo. Algunos ejemplos Si bien su significado es fácil de comprender, su uso no es común en el lenguaje popular. Por esta razón, presentamos tres ejemplos para ver […]

continuar leyendo  

Definición de abstruso

El vocablo latino abstrūsus, que puede traducirse como “oculto”, llegó al castellano como abstruso. Se trata de un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que resulta complejo de entender. De comprensión ardua Lo abstruso es algo cuya comprensión es ardua. Por lo tanto exige ciertos conocimientos o un esfuerzo intelectual. Es habitual que […]

continuar leyendo  

Definición de microrrelato

Un microrrelato es un relato de extensión muy breve. El término se forma con el prefijo micro- (que refiere a algo muy pequeño) y el sustantivo relato (cuento). Narración en pocas palabras Se llama microrrelato, por lo tanto, a una narración que contiene pocas palabras. Este tipo de textos suele recurrir a la elipsis para […]

continuar leyendo  

Definición de absorto

El vocablo latino absorptus llegó a nuestro idioma como absorto. Este adjetivo se emplea para calificar a aquel que está estupefacto, ensimismado o muy concentrado. Algunos ejemplos A continuación presentamos tres oraciones de ejemplo para observar el término en contexto: “Mi hijo adolescente está tan absorto en su teléfono que no me presta atención cuando […]

continuar leyendo  

Definición de grafopeya

La grafopeya es una figura literaria que se utiliza para describir físicamente a un personaje. Por lo general se complementa con la etopeya, consistente en la descripción psicológica de los personajes. Rasgos físicos A través de la grafopeya, por lo tanto, se enumeran los rasgos físicos. Por ejemplo: “El detective era un hombre bajo y […]

continuar leyendo  
x