Categoría

Cultura

Últimos artículos en Cultura

Definición de mortífero

Mortífero es aquello que provoca o puede provocar el fallecimiento. El término proviene del vocablo latino mortifĕrus. Ser o cosa letal Lo mortífero, por lo tanto, es mortal o potencialmente letal. Este adjetivo puede emplearse para calificar a animales, plantas, sustancias químicas, etc. Echando un vistazo a su etimología podemos notar sus dos componentes léxicos: […]

continuar leyendo  

Definición de monolítico

El término monolítico tiene varias acepciones. El primer significado que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a aquello vinculado a un monolito. Algo fabricado en piedra Se llama monolito, en tanto, a un monumento hecho con una única pieza de piedra. Por extensión, a lo que se fabrica solamente con […]

continuar leyendo  

Definición de bagatela

Una bagatela es algo irrelevante y/o de escaso valor. La etimología del término remite al italiano bagatella y al francés bagatelle. Algunos ejemplos Dado que este término no se encuentra con frecuencia en el habla cotidiana, veamos a continuación tres oraciones de ejemplo para entender su uso en contexto: “No voy perder el tiempo con […]

continuar leyendo  

Definición de balaustre

El vocablo griego balaústion pasó al latín como balaustĭum, que a su vez derivó en el francés balustre. Tras este recorrido etimológico el concepto llegó al castellano como balaustre o balaústre: así se denomina a la columna de tamaño pequeño que, junto a los barandales, sostiene la estructura de los antepechos o las barandas de […]

continuar leyendo  

Definición de estanque

Un estanque es un cuerpo de agua pequeño que puede surgir de manera natural o ser desarrollado por el ser humano. En el primer caso, el agua se acumula en una depresión de un terreno sin que haya una intervención humana, mientras que los estanques artificiales son creados por las personas con un fin práctico […]

continuar leyendo  

Definición de fotograma

Los fotogramas son las imágenes que, en una película, se suceden unas a otras. La secuencia de los fotogramas, ante los ojos del espectador, brinda una sensación de movimiento. Imagen impresa En una cinta de celuloide, que se proyecta mediante un cinematógrafo, cada fotograma es una imagen impresa a través de un proceso químico. Cuando […]

continuar leyendo  

Definición de tantear

La noción de tantear tiene varios usos. Este verbo puede referirse a tratar de averiguar algo de manera sutil o con disimulo. Algunos ejemplos A continuación tenemos tres oraciones de ejemplo con dicha acepción, en la cual la fuente de la información a averiguar es otra persona: “Voy a tantear a Matías para ver si […]

continuar leyendo  

Definición de procurrente

El vocablo latino procurrens, que alude a aquello que “sobresale o se extiende”, llegó a nuestro idioma como procurrente. Este término se emplea en el ámbito de la geografía para nombrar al terreno que avanza y se desarrolla mar adentro. Tierra que entra en el mar Un procurrente, por lo tanto, es una franja amplia […]

continuar leyendo  

Definición de escondrijo

Un escondrijo es un sitio que resulta propicio para ocultarse o para esconder algo. Se trata de un lugar que, por sus características, es difícil de ser detectado o de advertir qué hay en su interior. Sinónimo de guarida Un escondrijo es una guarida. Supongamos que un contrabandista con pedido de captura intenta evadir a […]

continuar leyendo  

Definición de mismo

Mismo es un término con varios usos. Este adjetivo puede usarse para aludir a algo específico y concreto, en el sentido de que se trata de eso y no de otra cosa diferente. Algunos ejemplos Si bien este término es de uso frecuente en el habla cotidiana, a continuación exponemos algunos ejemplos para contextualizarlo y […]

continuar leyendo  
x