Categoría

Cultura

Últimos artículos en Cultura

Definición de corifeo

Corifeo es un término que procede del vocablo latino coryphaeus, a su vez proveniente del griego koryphaîos. De acuerdo a la etimología, el término alude al jefe de un coro. Líder del coro En una tragedia griega, por lo tanto, el corifeo es quien dirige el coro. El concepto deriva de lo que sucedía en […]

continuar leyendo  

Definición de amanuense

El vocablo latino amanuensis llegó al castellano como amanuense. Así se llama al individuo que se dedica a escribir a mano aquello que se le dicta o lo que copia de otro escrito. Reproducción de libros a mano También conocido como copista, el amanuense era quien se encargaba de la reproducción de los libros a […]

continuar leyendo  

Definición de audiófilo

Un audiófilo es un individuo que siente un gran interés por los sistemas de grabación y reproducción de sonido. Estas personas aspiran a disfrutar un audio de alta fidelidad y calidad. Buscan la mejor experiencia Los audiófilos, por lo tanto, analizan los recursos tecnológicos y los equipos que les permiten gozar de la mejor experiencia […]

continuar leyendo  

Definición de panarabismo

El panarabismo es la corriente que impulsa la unidad de todas las naciones árabes. Se trata de un movimiento y de una ideología que nació en la década de 1930 y tuvo un gran crecimiento en los años ’60 gracias al líder egipcio Gamal Abdel Nasser. Sus fundamentos La base del panarabismo es el nacionalismo […]

continuar leyendo  

Definición de anglicismo

Se denomina anglicismo a un giro idiomático de la lengua inglesa. El concepto suele usarse específicamente para aludir al giro o el término del inglés que se utiliza en otro idioma. Surgimiento Los anglicismos pueden surgir cuando no existe una traducción precisa de un concepto o cuando se desarrolla una traducción que no es apropiada. […]

continuar leyendo  

Definición de hechura

El vocablo latino factūra llegó al castellano como hechura. Así se denomina al acto y el resultado de hacer. Sinónimo de composición La forma externa de algo y la composición de un cuerpo o un objeto también se conocen como hechura: “Me sorprendió la hechura del pastel”, “Creo que este producto es de buena hechura”, […]

continuar leyendo  

Definición de maltrecho

El adjetivo maltrecho alude a algo estropeado o maltratado. Lo maltrecho no está en buenas condiciones, sino todo lo contrario. Algunos ejemplos Por ejemplo: “El tenista analiza retirarse de la actividad profesional debido a su maltrecho codo izquierdo”, “Ayer pasé por la puerta de la casa de mi infancia y me decepcioné al encontrarla abandonada […]

continuar leyendo  

Definición de tapicería

La primera acepción de tapicería que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a un conjunto o una combinación de tapices. Un tapiz, en tanto, es un paño de gran tamaño o un tejido que se utiliza para cubrir el piso u otra superficie. Principales acepciones Puede usarse el concepto de tapicería […]

continuar leyendo  

Definición de versículo

El vocablo versicŭlus proviene de versus, que puede traducirse como “verso”. La noción llegó a nuestro idioma como versículo. En las escrituras sagradas Se denomina versículo a los fragmentos breves que se distinguen en el interior de los capítulos de la Biblia y de otros libros considerados sagrados. Se trata de una agrupación de frases […]

continuar leyendo  

Definición de stricto sensu

La locución latina stricto sensu, o sensu stricto, alude al sentido estricto. Para comprender la noción, hay que centrarse en la idea de sentido. Conceptos fundamentales Se entiende por sentido a la capacidad que tiene una persona para reconocer la realidad y vincularse con ella. El sentido es una manera de juzgar o comprender algo, […]

continuar leyendo  
x