Categoría

Cultura

Últimos artículos en Cultura

Definición de rampante

La noción de rampante deriva del vocablo francés rampant, a su vez procedente del francés antiguo ramper (que puede traducirse como “trepar”). El término se emplea en el terreno de la heráldica para aludir al animal que, en un escudo, es representado con la mano abierta y sus garras en posición de asir o atrapar. […]

continuar leyendo  

Definición de ramo

El vocablo latino ramus llegó al castellano como ramo. La primera acepción del término que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a una rama de segundo orden o a aquella que nace de una rama madre. También se llama ramo a la rama que fue seccionada de un árbol. Un ramo, […]

continuar leyendo  

Definición de ramonear

El concepto de ramonear se emplea para aludir a la acción de cortar los extremos de las ramas de un árbol. El término también refiere a lo que hacen ciertos animales cuando roen o comen dichas puntas. Varias especies de rumiantes se dedican a ramonear para alimentarse. Entre ellas los integrantes del grupo de los […]

continuar leyendo  

Definición de rajadura

Rajadura es el acto y el resultado de rajarse o de rajar. Este verbo (rajar), a su vez, tiene varios usos: en este caso, nos interesa su alusión a abrir y a generar rajas (hendiduras). Se llama rajadura, por lo tanto, a una abertura o un quiebre. El término suele emplearse con referencia a la […]

continuar leyendo  

Definición de ramillete

Se denomina ramillete a un ramo de unas pocas flores que se forma de manera artificial. Se trata de una agrupación pequeña que permite disfrutar el aroma floral y se luce por su colorido. El ramillete, al igual que el ramo, puede emplearse a modo de obsequio o como complemento de vestuario. También se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de ramal

La primera acepción del término ramal que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a los diversos cabos que forman una trenza, una soga o una cuerda. El concepto, de todos modos, tiene varios usos más. El ronzal que se sujeta a la cabezada de un animal y los tramos de una […]

continuar leyendo  

Definición de rallar

El verbo rallar se utiliza para aludir a la acción de disgregar algo con ayuda de un rallador. Los ralladores, en tanto, son utensilios que presentan una chapa metálica con agujeros cuyos bordes sobresalen: así, al restregar el queso, el pan, etc., el producto se va desmenuzando. Dividir en partes pequeñas Cuando se ralla algo, […]

continuar leyendo  

Definición de rajatabla

El término rajatabla se emplea para la construcción de la locución adverbial a rajatabla, también aceptada como a raja tabla. La expresión refiere a aquello que se cumple o se respeta de forma exacta o estricta. Sin excepción Por ejemplo: “En esta empresa cumplimos los horarios a rajatabla”, “El médico me dijo que tengo que […]

continuar leyendo  

Definición de rafia

Se conoce como rafia a una palmera que se encuentra en América y en África, cuya característica principal es que permite obtener una fibra flexible de gran resistencia. El término, de hecho, se utiliza para aludir específicamente a dicha fibra. Como árbol, la rafia pertenece al género Raphia. Presenta hojas de gran tamaño y da […]

continuar leyendo  

Definición de quincho

El término quincho se utiliza en varios países sudamericanos con referencia a la estructura que se emplea para comer al aire libre. Se trata de un cobertizo de construcción rústica que suele tener techo de paja. Aunque existen diferentes tipos de quincho, por lo general consiste de un cerramiento con paredes de madera, ladrillo o […]

continuar leyendo  
x