Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de derecho animal
El derecho animal es la legislación que apunta a proteger la dignidad, la libertad y la vida de los seres sintientes no humanos. Se compone, por lo tanto, de aquellos derechos positivos que buscan garantizar el bienestar animal. Las normas que constituyen el derecho animal abarcan a la fauna, las mascotas, los ejemplares que se […]
Definición de ramas del derecho
Las ramas del derecho son las divisiones o especializaciones que se reconocen en la ciencia dedicada al estudio del conjunto de las reglas y los preceptos que permiten la regulación de los vínculos sociales. La idea de derecho puede aludir tanto a esta ciencia como a la serie de normativas y principios. Es importante indicar […]
Definición de derecho objetivo
El derecho objetivo engloba a cada norma jurídica, ley u ordenanza que, al prescribir una obligación, marca la necesidad de adoptar una conducta ante determinados sujetos o sucesos. Antes de profundizar en las particularidades y los alcances de esta categoría es muy importante saber (o recordar) que toda nación (es decir, cada Estado) se rige […]
Definición de derecho subjetivo
El derecho subjetivo es el poder jurídico inherente a un individuo que surge en virtud de la naturaleza; un pacto o contrato; u otro motivo que se admita en el plano legal. El sujeto de derecho, de este modo, dispone de facultades que se reconocen en el ordenamiento jurídico para poseer una cosa o demandar […]
Definición de norma social
Una norma social es toda pauta o disposición que se establece y acepta a nivel comunitario para guiar, dirigir o marcar la conducta de cada integrante de la ciudadanía. Estas reglas tienen su base en el respeto y en la educación. Invitan a adecuarse a un contexto social cumpliendo ciertas tradiciones, costumbres y demostrando determinados […]
Definición de norma jurídica
Una norma jurídica es un precepto de cumplimiento obligatorio que establece una autoridad con la intención de regular la conducta de las personas. Estas reglas fijan obligaciones y, a su vez, conceden o protegen derechos. Una ley, un decreto, una resolución y una ordenanza son ejemplos de normas jurídicas. Más allá de las diferencias entre […]
Definición de persona física
Una persona física es un ser humano que puede ejercer derechos y adquirir obligaciones en términos jurídicos. Si bien la definición exacta depende de cada legislación, a nivel general se entiende que una persona física o natural es un individuo de existencia real que, a partir de dicha existencia, dispone de determinados atributos reconocidos por […]
Definición de principios generales del derecho
Los principios generales del derecho sientan las bases para el desarrollo y la implementación de diversos sistemas de derecho. Consisten en reglas o disposiciones centradas en la naturaleza de algo y en el respeto hacia el ser humano que apuntan a conformar un ordenamiento jurídico sustentado en la idea de garantizar igualdad ante la ley […]
Definición de derecho ambiental
El derecho ambiental es el conjunto de las leyes, las reglas y los principios que permiten la regulación de los vínculos del ser humano con el medio ambiente. Estas normas tienen el objetivo de contribuir a la protección de la naturaleza, aportando a la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas y propiciando que […]
Definición de derecho familiar
El derecho familiar es una especialización, comprendida dentro del derecho civil aunque también existe una mirada amplia que la considera una rama independiente del derecho, que los abogados pueden realizar para atender cuestiones patrimoniales y personales de una familia. A nivel legal o jurídico, dentro de un núcleo familiar deben realizarse ciertos actos formales para […]