Categoría

Derecho

Últimos artículos en Derecho

Definición de expediente

Expediente es un término con origen en el vocablo latino expedĭens, que procede de expedīre (“dar curso”, “acordar”). El concepto tiene diversos usos y significados de acuerdo al contexto. Un expediente es el conjunto de los documentos que corresponden a una determinada cuestión. También puede tratarse de la serie de procedimientos de carácter judicial o […]

continuar leyendo  

Definición de magistratura

Magistratura es un término con origen en el latín magistrātus. Se trata del oficio de magistrado y del tiempo que dura su cargo. El magistrado es un funcionario público que ejerce un cargo administrativo o judicial y que se encarga de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado. Este funcionario, por lo tanto, debe ser imparcial […]

continuar leyendo  

Definición de mandato

Mandato, del latín mandātum, es el precepto o la orden que un superior da a sus súbditos. Se trata de una disposición, una resolución o una pauta que quien se sitúa en la parte superior de una jerarquía indica a quienes se ubican por debajo. Por ejemplo: «Vengo aquí por mandato de mi jefe para […]

continuar leyendo  

Definición de denuncia

Antes de proceder a analizar en profundidad el significado del término denuncia que ahora nos ocupa, tenemos que establecer que tiene su origen etimológico en el latín. Así lo demuestra el hecho de que está conformado por tres partes latinas claramente diferenciadas que lo atestiguan: el prefijo de-, que puede traducirse como «privación»; el verbo […]

continuar leyendo  

Definición de juzgado

Un juzgado es un tribunal de un solo juez o una junta de jueces que concurren con el objetivo de dar una sentencia. El término, por extensión, se utiliza para nombrar al sitio donde se juzga. Por ejemplo: «Mañana tengo que ir al juzgado a declarar por el juicio de López», «El juzgado determinó que […]

continuar leyendo  

Definición de comisión

Del latín commissĭo, comisión es un término con varios usos y significados. Puede tratarse de la acción de cometer (incurrir en una falta o culpa, ceder funciones a otra persona). Por ejemplo: “La comisión de un delito semejante debe ser castigada con toda el peso de la ley”, “El acusado fue encontrado culpable por la […]

continuar leyendo  

Definición de cuentas por cobrar

Cuentas por cobrar es el nombre de la cuenta donde se registran los incrementos y los recortes vinculados a la venta de conceptos diferentes a productos o servicios. Esta cuenta está compuesta por letras de cambio, títulos de crédito y pagarés a favor de la empresa. Las cuentas por cobrar, por lo tanto, otorgan el […]

continuar leyendo  

Definición de notificación

Notificación es la acción y efecto de notificar (un verbo que procede del latín y que significa comunicar formalmente una resolución o dar una noticia con propósito cierto). El concepto también se utiliza para nombrar al documento en que se hace constar la resolución comunicada. Por ejemplo: “Acabo de recibir una notificación de la empresa, […]

continuar leyendo  

Definición de cheque

En el francés es donde podemos encontrar el origen etimológico del término cheque. Más exactamente el mismo se halla en la palabra eschec que puede definirse como “jaque” y que se empleaba en el ajedrez para manifestar que un jugador había realizado una jugada que ponía en serio peligro a la figura del rey. Una […]

continuar leyendo  

Definición de transacción

Del latín transactio, transacción es un término definido por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) como la acción y efecto de transigir (acordar voluntariamente con otra parte algún punto litigioso para compartir la diferencia de la disputa, consentir a fin de terminar con una diferencia). Para la economía, las finanzas o el comercio, […]

continuar leyendo  
x