Ecología
Últimos artículos en Ecología
Definición de gestión de residuos
La gestión de residuos es un proceso que abarca acciones y estrategias ordenadas para minimizar la cantidad de basura generada por el ser humano, reducir el porcentaje de desperdicios y reutilizar todo lo posible para extender o reformular la vida útil de diversos elementos. Ocuparse eficientemente de los desechos, tanto a nivel individual como colectivo, […]
Definición de desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible es un concepto que alude a la capacidad de satisfacer las necesidades humanas sin atentar contra el medio ambiente. Lo que busca este paradigma es garantizar la subsistencia y el progreso del ser humano realizando una utilización responsable de los recursos naturales, de manera tal que no se comprometa el futuro de la […]
Definición de derechos de los animales
Los derechos de los animales son defendidos por un movimiento de alcance internacional definido como animalismo. Ante tantas prácticas humanas que atentan contra el bienestar animal e incluso los llevan a la muerte, es fundamental profundizar los esfuerzos para transformar la mentalidad colectiva y, de este modo, ponerle fin a toda acción que vaya en […]
Definición de sostenibilidad
La sostenibilidad es, básicamente, el carácter sostenible de algo. Es decir, que puede ser mantenido, sostenido. En el ámbito de la ecología, esta noción alude a prácticas destinadas a cubrir necesidades de la población actual sin que ello ponga en riesgo los recursos para las generaciones que irán llegando a este planeta con el correr […]
Definición de vida silvestre
Vida silvestre es un concepto que hace referencia al conjunto de los animales, las plantas y los hongos que no han sido domesticados y que viven en un sitio sin que su introducción en él haya sido realizada por el ser humano. Por eso se asocia la noción a la vida salvaje en estado natural. […]
Definición de pasto marino
El pasto marino es una planta subacuática que forma praderas en áreas de poca profundidad y cercanas a las costas. El término se utiliza para nombrar a especies de distintos géneros de vegetales (como Cymodocea, Enhalus, Halodule, Phyllospadix, Posidonia, Ruppia, Syringodium, Thalassia y Zostera) que comparten la particularidad de crecer sumergidas en el mar. Los […]
Definición de neutralidad
La neutralidad es la condición de neutral. Se califica como neutral, en tanto, a quien no toma partido por ninguna de las partes que están enfrentadas o en medio de un conflicto. Este concepto se utiliza en diferentes ámbitos y contextos. Una de sus acepciones más habituales está vinculada a la posición que adopta un […]
Definición de microplástico
Microplástico es la palabra que identifica a cada diminuto trozo de plástico que está distribuido en el planeta causando un enorme nivel de contaminación. Los científicos que integran el organismo norteamericano National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) indican que esta clase de material surge por la fragmentación constante de los plásticos y no mide más […]
Definición de ciclo biogeoquímico
Un ciclo biogeoquímico es un conjunto de procesos llevados a cabo con la intervención de seres vivos y factores abióticos que hace posible la circulación de la energía por la biósfera. Estos recorridos cíclicos permiten la transformación y la transferencia de elementos que resultan esenciales para que exista la vida. Es importante indicar que el […]
Definición de ciclo del nitrógeno
El ciclo del nitrógeno es el conjunto de los procesos que atraviesa este elemento químico mientras circula por la biósfera. El circuito hace que el nitrógeno adopte distintas formas en su recorrido. Hay que considerar que el ciclo del nitrógeno es indispensable para que exista un equilibrio en la Tierra. De hecho, los seres vivos […]