Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de pilares de la educación
Los pilares de la educación, desde la mirada de un comité que supo encabezar el político de origen francés Jacques Delors y que presentó ante la Unesco un informe titulado en español como «La educación encierra un tesoro», son cuatro. Esos propósitos u objetivos que la dinámica de la formación pedagógica debería perseguir y cumplir […]
Definición de función referencial
La función referencial es una manera de usar el lenguaje que se utiliza para transmitir información de forma objetiva. Por eso también recibe el nombre de función informativa o función representativa. Cabe destacar que, para el establecimiento de una comunicación, el emisor se encarga de enviar un mensaje al receptor a través de un cierto […]
Definición de función apelativa
La función apelativa es una forma de uso del lenguaje que busca provocar una reacción en el receptor. El emisor, en este marco, se encarga de transmitir una indicación, una sugerencia o una orden, quedando a la espera de una devolución o respuesta. Puede afirmarse que la función apelativa recurre a un lenguaje conativo. Este […]
Definición de función metalingüística
La función metalingüística es clave en el proceso de la comunicación porque se focaliza en el lenguaje en sí ofreciendo una explicación o aclaración acerca del código de la lengua. Expresado de otro modo, le permite al hablante averiguar qué es o qué significa una palabra o una frase, facilitando así tanto la comprensión escrita […]
Definición de conocimiento científico
El conocimiento científico surge de los sucesos demostrables que se respaldan en evidencias y quedan plasmados en teorías científicas. También se relaciona con la aplicación del método científico para ir adquiriendo y procesando, de manera metódica y con rigurosidad, más saberes. En este contexto, la observación, la investigación, la experimentación, la etapa de analizar un […]
Definición de estados financieros
Estados financieros es la denominación que identifica a la documentación y a los informes que contienen, por escrito, datos de carácter económico vinculados a una entidad. A esta herramienta que sirve para reflejar acciones económicas corporativas se la llama, asimismo, informe financiero o estado contable. A nivel administrativo interno se valoran y tienen en cuenta […]
Definición de comunicación interna
Comunicación interna es el proceso de transmisión de información que se lleva a cabo en el seno de una organización. Las acciones comunicativas, de este modo, están orientadas a los propios integrantes de la entidad. La comprensión de este concepto exige, en primer lugar, tener en claro a qué aluden sus componentes. En este sentido […]
Definición de código fuente
Código fuente es el grupo de líneas de texto escritas en un cierto lenguaje de programación que indican a una computadora cómo debe ejecutar un programa informático. Para que la máquina pueda interpretarlo, es necesario traducirlo a través de un intérprete, un compilador u otra herramienta. Antes de avanzar con la definición de código fuente, […]
Definición de comunicación efectiva
La comunicación efectiva se logra cuando un mensaje es enviado, recibido y comprendido sin que se modifique el objetivo original de quien puso en marcha el proceso comunicativo. De este modo, el significado es el mismo tanto para el emisor como para el receptor. Cabe destacar que comunicación proviene del vocablo latino communicatio. El concepto […]
Definición de investigación no experimental
Al acto y resultado de investigar se lo conoce como investigación. Por lo tanto, este término que procede del vocablo latino investigatio hace referencia a una indagación que se lleva a cabo con la intención de acceder a un conocimiento o dilucidar algo. Lo experimental, en tanto, es aquello que se basa en la experiencia; […]