Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de plataforma virtual

Plataforma es un concepto con varios usos. Por lo general se trata de una base que se halla a una cierta altura o de aquello que brinda un soporte, ya sea físico o simbólico. El uso más habitual del término virtual, por su parte, está vinculado a lo que existe de manera aparente o simulada, […]

continuar leyendo  

Definición de pizarra

Pizarra es un concepto que puede emplearse de diversas maneras. Uno de sus significados más habituales está asociado al elemento sobre el cual se puede dibujar o escribir con una tiza o con un rotulador que pueda borrarse de forma sencilla. El término, en este caso, es sinónimo de pizarrón. Por ejemplo: «¿Podrías moverte un […]

continuar leyendo  

Definición de Piaget

Piaget es el apellido de uno de los psicólogos más importantes de la historia: el suizo Jean Piaget. Entre sus creaciones y descubrimientos se encuentra la epistemología genética, definida más adelante, y una serie de importantes aportes al estudio del desarrollo de la inteligencia. Su nacimiento se produjo el 9 de agosto de 1896 en […]

continuar leyendo  

Definición de peso atómico

La fuerza desarrollada por el planeta para atraer a un cuerpo y la magnitud de dicha fuerza reciben el nombre de peso. El concepto también se emplea como sinónimo de masa (que, en realidad, es la cantidad de materia que alberga un cuerpo, independientemente de la fuerza de gravedad). Atómico, por su parte, es un […]

continuar leyendo  

Definición de permutación

Permutación es una noción que proviene del latín permutatio. El término refiere al procedimiento y el resultado de permutar. Este verbo, por su parte, hace mención al canje de una cosa por otra, sin la intermediación de dinero a menos que se busque equiparar el valor de los objetos permutados. Por ejemplo: “Creo que salí […]

continuar leyendo  

Definición de peatón

Peatón es un término cuyo origen etimológico nos lleva a piéton, un vocablo francés. Un peatón es un individuo que se desplaza a pie por un espacio público al aire libre, es decir, que no utiliza ninguna clase de vehículo. Por ejemplo: «Este camino es de uso exclusivo para peatones», «El accidente dejó como saldo […]

continuar leyendo  

Definición de parvulario

Lo primero que vamos a hacer, antes de determinar el significado actual del término parvulario, es descubrir su origen etimológico. Así, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del latín “parvularium”, que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -“Parvulus”, que puede traducirse como “niño pequeño”. -El sufijo “-arium”, […]

continuar leyendo  

Definición de párvulo

El término latino parvus puede convertirse en parvŭlus cuando se expresa en diminutivo. Esta noción llegó a nuestra lengua como párvulo, un adjetivo que menciona a un niño pequeño, de poca edad. Por ejemplo: “Era sólo un párvulo cuando empecé a garabatear mis primeros dibujos”, “El párvulo se animó a responderle a la directora de […]

continuar leyendo  

Definición de párrafo expositivo

Párrafo, que tiene su origen en el término latino paragraphus, es un concepto que se emplea para nombrar a los distintos fragmentos que forman un texto. Los párrafos empiezan con una letra mayúscula y finalizan con un punto y aparte. Expositivo, por su parte, es un adjetivo que refiere a aquello que realiza una exposición […]

continuar leyendo  

Definición de párrafo

El vocablo latino paragraphus se transformó en párrafo, un término de uso habitual en el ámbito de la gramática. Se trata de los diferentes fragmentos de un texto, que pueden reconocerse por su mayúscula al comenzar y por el punto y aparte que marca su final. Un párrafo puede estar formado por una o más […]

continuar leyendo  
x