Espiritualidad
Últimos artículos en Espiritualidad
Definición de deidad
Una deidad es un ser al que se le atribuyen condiciones propias de una divinidad. El término, que proviene del vocablo latino deitas, se puede utilizar como sinónimo del dios o de los dioses de una religión. Las deidades, por lo tanto, son seres sobrehumanos, que exceden a lo natural. Lo habitual es que las […]
Definición de deísmo
El deísmo es una corriente de la filosofía que admite, mediante el raciocinio y la experiencia, la existencia de Dios como creador del mundo natural. La doctrina, sin embargo, no acepta otros elementos característicos de las religiones en su relación con la divinidad, como la existencia de revelaciones o la práctica de cultos. Puede decirse, […]
Definición de fantasma
Fantasma es un término de definición compleja ya que puede referirse a diferentes entidades. El concepto proviene del latín phantasma, aunque con origen más remoto en la lengua griega, El uso más frecuente está asociado a la imagen de una persona muerta que, según cuentan muchos basados en sus propias experiencias, puede aparecerse a los […]
Definición de ágape
Ágape es un término que procede del latín agăpe, aunque su origen etimológico más lejano nos lleva a un vocablo griego que puede traducirse como “amor” o “afecto”. En concreto, podemos determinar que emana de agápē, que se usaba para referirse al amor universal o amor a la humanidad, a diferencia del amor personal. Así, […]
Definición de vigilia
Del latín vigilĭa, vigilia es la acción de estar despierto o en vela. Se trata, en este sentido, de un estado de conciencia que antecede al sueño. Por ejemplo: “Después de casi treinta horas de vigilia, al fin me puedo ir a dormir”, “Espero con ansiedad que termine la vigilia del niño”, “Víctor duerme más […]
Definición de panteísmo
El panteísmo es el sistema de creencia de quienes sostienen que la totalidad del universo es el único Dios. Esta cosmovisión y doctrina filosófica afirma que el universo entero, la naturaleza y Dios son lo mismo. En otras palabras, la existencia (todo lo que fue, es y será) puede ser representada a través de la […]
Definición de mesiánico
Mesiánico es un adjetivo que refiere a aquello perteneciente o relativo al mesías o al mesianismo. El concepto de mesías, por su parte, se utiliza en el ámbito de la religión para nombrar al Ungido (el Hijo de Dios o un hombre con el espíritu divino) o en el lenguaje cotidiano en referencia a quien […]
Definición de mesías
La noción de mesías procede de un vocablo hebreo y es muy frecuente en la religión. Escrito con mayúscula inicial (Mesías), permite hacer referencia al Hijo de Dios, descendiente de David, cuyo advenimiento al mundo fue prometido por los profetas al pueblo judío. El Mesías, por lo tanto, es el Ungido, un hombre con el […]
Definición de Reforma protestante
La Reforma protestante fue un movimiento que surgió en el siglo XVI y que impulsó un cambio profundo en la Iglesia católica. Los protestantes se oponían al dominio del papa sobre toda la comunidad cristiana y buscaban que la Iglesia retomara las raíces del primer cristianismo. Cabe destacar que el concepto se compone de dos […]
Definición de pentecostés
Pentecostés es un término que procede del latín Pentecoste, aunque sus orígenes más remotos nos llevan a un vocablo griego que puede traducirse como «quincuagésimo». El concepto se utiliza para nombrar la fiesta celebrada por la Iglesia católica el quincuagésimo día que sigue a la Pascua de Resurrección, que se sitúa entre el 10 de […]