Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de maestranza
La primera acepción de maestranza que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la asociación de caballeros que fomenta el ejercicio de la equitación. En sus orígenes, estas entidades tenían la finalidad de enseñar el uso de armas a caballo. Las maestranzas de caballería surgieron para que los nobles se […]
Definición de macartismo
La noción de macartismo se emplea para aludir a la tendencia o doctrina basada en acusaciones de subversión o deslealtad que se realizan sin respeto por los derechos del individuo acusado y sin que se contemple el desarrollo de un juicio justo. El concepto deriva de McCarthy, el apellido de un senador estadounidense. Joseph McCarthy […]
Definición de lustro
Un lustro es un periodo temporal de cinco años. El término procede del vocablo latino lustrum y está vinculado a la lustratio, una ceremonia que se llevaba a cabo cada cinco años en la Antigua Roma y en la Antigua Grecia. La lustratio implicaba una purificación. En el caso de los romanos, se buscaba garantizar […]
Definición de lugarteniente
Vamos a comenzar esta definición procediendo a descubrir el origen etimológico del término lugarteniente que ahora nos ocupa. En concreto, podemos establecer que es una palabra yuxtapuesta formada por estas dos a su vez: -Lugar, que deriva del latín. Exactamente emana de “localis”, que puede traducirse como “relativo al lugar” y que, por su parte, […]
Definición de lord
Se llama lord a un integrante de la nobleza del Reino Unido o a un alto funcionario del gobierno. Por lo general se trata de un título o de un reconocimiento que concede la Corona. El lord suele ser un aristócrata cuyo título fue otorgado a él o a su familia por un monarca. Este […]
Definición de locomotora
El término locomotora puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, alude a aquello vinculado a la locomoción: el traslado de un sitio a otro. Su uso más habitual, de todos modos, es como sustantivo. Se llama locomotora a la máquina que se utiliza para el arrastre de los vagones de un […]
Definición de lira
Una lira es un instrumento musical de cuerda que se usaba en la antigüedad. El concepto proviene del vocablo latino lyra, a su vez procedente del griego lýra. La lira presentaba entre tres y dieciocho cuerdas tensas que se ajustaban en un marco. Los músicos las tocaban con las dos manos para generar el sonido, […]
Definición de línea de tiempo
Para poder conocer el significado del término línea de tiempo que ahora nos ocupa, vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir el origen etimológico de las dos principales palabras que le dan forma: -Línea deriva del latín, concretamente de “lineus, linea” que puede traducirse como “de lino”. -Tiempo, por su parte, también deriva del […]
Definición de linaje
La raíz etimológica de linaje no está clara. El término podría provenir del vocablo catalán llinyatge o del occitano linhatge, de acuerdo a lo indicado por la Real Academia Española (RAE). Se denomina linaje a la descendencia o la ascendencia de un grupo familiar. El concepto se emplea sobre todo cuando se trata de una […]
Definición de levantamiento
Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término levantamiento que ahora nos ocupa es determinar su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la unión de dos componentes léxicos de dicha lengua: -La palabra “levans, levantis”, que puede […]