Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de estafeta

La etimología de estafeta nos lleva a la lengua italiana, más precisamente al vocablo staffetta. El concepto suele utilizarse de distintas maneras en el marco del funcionamiento del servicio postal. Se llama estafeta a la oficina del correo. En dichas instalaciones, las personas pueden enviar cartas y encomiendas, o recoger aquellas que reciben. Las estafetas […]

continuar leyendo  

Definición de estaca

Para conocer el significado del término estaca se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del gótico, concretamente de “stakka”, que puede traducirse como “poste” o incluso “palo”. Una estaca es un palo que tiene un extremo afilado. Gracias a esta particularidad, se trata de un […]

continuar leyendo  

Definición de escultura

La escultura es una disciplina artística que consiste en la creación de figuras a partir de acciones como modelar y tallar distintos materiales. El término, procedente del vocablo latino sculptūra, también se utiliza para nombrar a la obra resultante de esta labor. El individuo que hace esculturas recibe el nombre de escultor. Su tarea consiste en […]

continuar leyendo  

Definición de escarapela

El concepto de escarapela se utiliza para nombrar a un emblema que suele formarse con cintas enlazadas o fruncidas. Esta insignia, que se utiliza a modo de distintivo, puede colocarse en el pecho o en un sombrero, sujetándola a la tela con un alfiler o una aguja. También llamada cucarda, la escarapela constituye el símbolo […]

continuar leyendo  

Definición de eslabón

Un eslabón es un elemento que, al enlazarse con otros, permite constituir una cadena. Los eslabones suelen tener forma de curva cerrada o de anillo. Por ejemplo: “Esta cadena es demasiado larga, vamos a tener que quitarle algunos eslabones”, “Quiero una cadena con eslabones resistentes para atar mi bicicleta y que no me la puedan […]

continuar leyendo  

Definición de escudero

El vocablo latino scutarius llegó a nuestra lengua como escudero. Se trata de un término con varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Un escudero es un individuo que, por parentesco o sangre, formaba parte de algún estamento de la nobleza. Cabe recordar que se llama nobleza al estrato social […]

continuar leyendo  

Definición de epitafio

Antes de entrar de lleno en el significado del término epitafio, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del griego, exactamente de «epitaphius», que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo «epi», que significa «sobre». -El sustantivo «taphos», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de enfrentamiento

Para poder conocer el significado del término enfrentamiento se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que es fruto de la suma de los siguientes componentes de dicha lengua: -El prefijo “en-”, que significa “hacia adentro”. -El sustantivo “frontem”, que puede traducirse como “frente”. -El sufijo “-miento”, que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de encomienda

Antes de entrar de lleno en el significado del término encomienda se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, en concreto de la expresión in commendam, que era utilizada por la Iglesia Católica para referirse a lo que era el cargo eclesiástico que una persona venía a […]

continuar leyendo  

Definición de enclave

Un enclave es un territorio que se encuentra rodeado por otro que cuenta con características diferentes en cuanto a su administración, su régimen político o su cultura. La noción también permite aludir a un grupo humano inserto en otro con rasgos distintos a los propios. Se puede manifestar que un enclave es una región de […]

continuar leyendo  
x