Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de conjuro

Se denomina conjuro a la fórmula o expresión mágica que, al ser pronunciada, permite obtener aquello que se pide. Un conjuro, en este marco, es el acto y el resultado de conjurar: invocar la asistencia de algo sobrenatural, expresar exorcismos. Los conjuros permiten la realización de acciones mágicas, como la concreción de un hechizo. También […]

continuar leyendo  

Definición de congreso

La etimología de congreso nos remite a congressus, un vocablo latino que puede traducirse como «reunión». La primera acepción del concepto que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a una junta de individuos que se desarrolla con la intención de debatir y analizar algún asunto de interés. Se llama congreso, en […]

continuar leyendo  

Definición de confederación

El vocablo latino confoederatio llegó a nuestro idioma como confederación. El concepto puede aludir a una agrupación de individuos o asociaciones o a la alianza que establecen diferentes Estados soberanos para defender en conjunto intereses en común. Por ejemplo: «La Confederación Panamericana de Hoteles y Establecimientos Turísticos tiene un nuevo presidente», «El gobernador se comprometió […]

continuar leyendo  

Definición de conde

Antes de entrar de lleno en el significado del término conde, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «comes, comitis», que puede traducirse como «compañero» o «camarada». Se llama conde al individuo que posee el título nobiliario […]

continuar leyendo  

Definición de condado

El término condado, que deriva del latín comitātus, tiene varios usos. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a la dignidad de un conde y al territorio sobre el cual este noble, en la antigüedad, ejercía señorío. En la actualidad, el uso más habitual de condado alude a […]

continuar leyendo  

Definición de concordato

Para poder conocer a fondo el significado del término concordato, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que procede del latín, exactamente del cultismo “condordatum”, que puede traducirse literalmente como “lo acordado en armonía”. Esa palabra latina deriva del verbo “concordare”, […]

continuar leyendo  

Definición de cónclave

Para poder conocer el significado del término cónclave es imprescindible, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de «conclave – conclavis», que es una palabra que se utiliza para mencionar a una habitación que se cierra con llave. El concepto se emplea para nombrar a […]

continuar leyendo  

Definición de concordia

La primera acepción del término concordia que aparece mencionada en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a un consentimiento, una aprobación o una alianza. La concordia puede ser un pacto o un arreglo entre dos o más individuos o entidades. La noción también se emplea como sinónimo de calma, paz y equilibrio. […]

continuar leyendo  

Definición de concilio

El término concilio, cuyo origen se encuentra en el vocablo latino concilium, alude a una reunión que se lleva a cabo con el objetivo del tratamiento de algún asunto de interés. También se llama concilio a los documentos que surgen de dicho encuentro. Por ejemplo: “El empresario uruguayo se sumará al Concilio Mundial de Organizadores […]

continuar leyendo  

Definición de concejo

El término concejo, derivado del latín concilium, puede utilizarse de diversos modos. El primer significado que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al espacio donde se reúnen los concejales de un municipio o ayuntamiento para la celebración de las sesiones. Un concejo, en este marco, puede ser un organismo deliberativo o […]

continuar leyendo  
x