Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de cadalso
El cadalso es la estructura que se construye para el desarrollo de un evento solemne. El término suele utilizarse con referencia a la plataforma que se emplea para ejecutar a una persona condenada a la pena de muerte. Los cadalsos podían instalarse en una plaza para recibir a un monarca o para la realización de […]
Definición de cacique
Se llama cacique a la máxima autoridad de una comunidad aborigen. El concepto surgió en los grupos taínos que habitaban en las Antillas. Con la colonización española del continente americano, la noción empezó a utilizarse con referencia a todos los líderes indígenas. Por ejemplo: «Cuando arribaron los europeos, fueron recibidos por el cacique», «Mañana habrá […]
Definición de caballería
Caballería es un concepto con varios usos, por lo general vinculados al caballo. La acepción más frecuente se vincula a la fuerza de un ejército compuesta por combatientes montados en este animal. Es posible establecer una división entre la caballería pesada y la caballería ligera. La caballería pesada tenía la función de establecer un combate […]
Definición de bucanero
Bucanero es un término que procede del vocablo francés boucanier, de acuerdo a lo informado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El concepto alude a los piratas que solían atacar las embarcaciones españolas que navegaban por el llamado Nuevo Mundo en los siglos XVII y XVIII. Originalmente la idea de bucanero se […]
Definición de bóveda
Bóveda es un término cuya etimología no está clara. La Real Academia Española (RAE) sugiere que el concepto podría derivar de volvĭta, un vocablo latino que a su vez procede de volvĕre (verbo que puede traducirse como “volver”). En el terreno de la arquitectura, se llama bóveda a una estructura arqueada que permite la cobertura […]
Definición de botica
Una botica es un laboratorio donde se producen medicamentos o a una farmacia. El concepto deriva del griego apotheke y puede traducirse como “almacén” o “tienda”. Botica también es el lugar donde se despachan remedios. Incluso en ocasiones se utiliza el término para nombrar al medicamento en sí mismo. Por ejemplo: “Cuando llegó a este […]
Definición de bomba atómica
Una bomba atómica es un explosivo que libera de forma súbita una enorme cantidad de energía a partir de la fisión de átomos de plutonio o uranio o de la fusión de isótopos de hidrógeno. Antes de avanzar con el significado, es importante conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma […]
Definición de bolchevique
El término bolchevique procede de la lengua francesa, aunque su origen etimológico se halla en el vocablo ruso bolshevik (que puede traducirse como «uno de la mayoría»). Bolchevique es el adjetivo que se utiliza para calificar a aquel o aquello que forma parte del bolchevismo: el movimiento radicalizado y mayoritario del Partido Obrero Socialdemócrata de […]
Definición de boicot
Un boicot es un acto que se realiza contra una organización o un individuo con el objetivo de impedirle el desarrollo normal de una actividad. El concepto deriva del apellido de un funcionario inglés. El accionar de Charles Cunningham Boycott (1832–1897), quien cumplió tareas en Irlanda, motivó el desarrollo de la noción. En 1880, Boycott fue […]
Definición de blasones
Blasón es un término que deriva del francés blason y hace referencia a un escudo de armas. Otro aspecto interesante del origen etimológico es que esa palabra francesa, a su vez, deriva de una latina: Blesum, que era el nombre que poseía una antigua ciudad romana, la que hoy es Blois y que se sitúa en […]