Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de bizantino

El adjetivo bizantino alude a aquel o aquello vinculado a Bizancio, una ciudad de la Antigua Grecia que fue la capital de Tracia. Esta localidad se hallaba al ingreso del estrecho del Bósforo, ocupando un sector que hoy forma parte de la ciudad turca de Estambul. El Imperio bizantino fue un Estado que heredó territorios […]

continuar leyendo  

Definición de bisiesto

Bisiesto es un término que deriva del vocablo latino bisextus. El concepto se emplea para hacer referencia al año bisiesto: aquel año que tiene 366 días; es decir, un día adicional respecto a los años comunes. Dicha jornada extra se agrega al mes de febrero, que en estos casos cuenta con 29 días en lugar […]

continuar leyendo  

Definición de billete

Billete es un término que tiene varios usos de acuerdo al contexto. La acepción más común está vinculada al papel moneda: es decir, al documento impreso por las autoridades que se utiliza como medio legal de pago. Por ejemplo: «Para adquirir este automóvil necesitarás muchos billetes», «Ayer me dieron un billete falso de diez pesos», […]

continuar leyendo  

Definición de big bang

Se conoce como big bang a un enorme estallido que, de acuerdo a una teoría científica, marcó el origen del universo. Esta teoría señala que el universo se originó hace 13.800 millones de años, expandiéndose gracias a la explosión en cuestión. Según la teoría, tras la expansión el universo comenzó a enfriarse y así tuvo […]

continuar leyendo  

Definición de bestiario

Bestiario es un concepto que se emplea con referencia a las colecciones de textos e ilustraciones de animales, ya sea reales o del terreno de la fantasía, que se realizaban en la Edad Media. El término tiene su origen en el vocablo latino bestiarius, Los bestiarios medievales, por lo tanto, reunían información sobre distintas bestias. […]

continuar leyendo  

Definición de biblioteca

Biblioteca es un término que procede del latín bibliothēca, a su vez proviene de un vocablo griego. La primera acepción que recoge el diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE) alude a la entidad dedicada a la compra, el resguardo, el análisis, la exhibición y el préstamo de libros y de otro tipo de […]

continuar leyendo  

Definición de bergantín

Un bergantín es un tipo de barco que dispone de dos palos y de una vela que puede ser redonda o cuadrada. Estas embarcaciones surgieron en el siglo XVI y se utilizaron de manera generalizada hasta llegado el siglo XIX. Gracias a la superficie de su velamen, los bergantines podían alcanzar una gran velocidad y […]

continuar leyendo  

Definición de benemérito

Benemérito es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquel o aquello que es merecedor de una distinción. Lo benemérito es digno de ser recompensado o galardonado. Por ejemplo: “El Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios anunció la realización de una fiesta popular con el objetivo de recaudar fondos para la compra de equipamiento”, “La […]

continuar leyendo  

Definición de bellas artes

Se conoce como bellas artes al conjunto de disciplinas que persiguen la expresión de lo bello. La música, la escultura y la pintura forman parte de este grupo, que comenzó a considerarse de este modo a partir del siglo XVIII. Puede decirse que las bellas artes apelan a la búsqueda de la belleza, la utilización […]

continuar leyendo  

Definición de beduino

Un beduino es un hombre árabe que es nómada (es decir, que no reside en un lugar fijo, sino que se desplaza por diferentes regiones, generalmente mientras realiza tareas de pastoreo o caza). El término de nuestro idioma procede del francés bédouin, a su vez procedente del árabe clásico badawī. Los beduinos, originarios de Arabia, viven […]

continuar leyendo  
x