Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de aquelarre
Un aquelarre es un encuentro de brujas donde interviene el diablo bajo la representación de una cabra macho. La etimología del concepto nos lleva a akelarre, un vocablo de la lengua vasca que alude a la pradera de un macho cabrío (el ejemplar macho de cabra). En el aquelarre, también mencionado como sabbat, las brujas […]
Definición de apóstol
Un apóstol es un discípulo que seguía a Jesús y se encargaba de la predicación de su mensaje. El recorrido etimológico del término se inicia en la lengua griega (apóstolos) y continúa en el latín (apostŏlus) antes de llegar a nuestro idioma. De acuerdo a la tradición cristiana, los apóstoles eran doce: Juan, Santiago el Menor, […]
Definición de apartheid
Apartheid es un término que pertenece a la lengua afrikáans, una variedad del idioma neerlandés. El concepto puede traducirse como «separación». En específico, la idea de apartheid se emplea con referencia a una segregación de tipo racial, sobre todo a aquella que existió en Sudáfrica entre 1948 y 1992 y que fue impuesta por la […]
Definición de antigüedad
La antigüedad es la condición o la propiedad de antiguo: que tuvo lugar en un tiempo pasado y lejano o que pertenece a él. El concepto procede del término latino antiquĭtas. La noción puede utilizarse para nombrar a dicho tiempo pretérito. Por ejemplo: «En la antigüedad, la gente solía reunirse alrededor de la radio para […]
Definición de antropofagia
Antropofagia es el acto de ingerir carne de un ser humano. El término deriva del griego anthrōpophagía. Las personas que comen carne de otros humanos se conocen como antropófagos o caníbales. Aunque el diccionario de la Real Academia Española (RAE) atribuye la antropofagia al ser humano (es decir, a hombres que se comen a otros hombres), el […]
Definición de anuario
Un anuario es una publicación que aparece de manera anual con información de utilidad para profesionales o especialistas de diferentes sectores. Por lo general, los anuarios incluyen estadísticas, datos de contacto y direcciones que pueden contribuir al desarrollo de una actividad o a la realización de un análisis o estudio. Por ejemplo: “De acuerdo al […]
Definición de antaño
Para poder comenzar a conocer el significado del término antaño que ahora nos ocupa, tenemos que exponer que se trata de una palabra cuyo origen etimológico está en el latín. En concreto, es fruto de la suma de estos dos componentes: -El prefijo ante-, que puede traducirse como «antes». -El sustantivo annum, que es sinónimo […]
Definición de antepasado
Antepasado es un término que proviene del verbo antepasar, que alude a acontecer con anterioridad. De acuerdo a la primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE), se trata de un adjetivo que califica a un periodo temporal que antecede al último que transcurrió. El uso más habitual del concepto, de […]
Definición de ánfora
Un ánfora es un cántaro (vasija, jarrón) de forma estrecha y alargada, que tiene un cuello extenso y finaliza en punta, de acuerdo a la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Este recipiente fue muy popular en el Imperio Romano y en el Antiguo Egipto. El origen etimológico de esta […]
Definición de anfiteatro
Un anfiteatro es una estructura que puede tener forma circular, ovalada o similar y que dispone de gradas, desde donde el público puede observar diferentes tipos de eventos. Por ejemplo: “La banda irlandesa se presentará mañana en el anfiteatro del parque con entrada gratuita”, “El gobierno anunció que remodelará el anfiteatro del lago para incrementar […]