Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de séquito
Un séquito es un grupo de personas que suele acompañar y apoyar a un individuo, por lo general una autoridad o una celebridad. El séquito se caracteriza por aplaudir y felicitar todas las iniciativas y los dichos del sujeto al que sigue. Por ejemplo: “El ídolo del pop viaja por el mundo con un séquito […]
Definición de señor feudal
El feudalismo es un régimen de organización política y social que existió en el occidente europeo en la época medieval y en Europa del Este en el marco de la Era Moderna. En dicho sistema, el señor feudal entregaba tierras (el feudo) a un vasallo a cambio de ciertas contraprestaciones. Ambos, de este modo, tenían […]
Definición de señorío
Señorío es el nombre que recibe el dominio o la potestad de un señor. El concepto también hace referencia al territorio que pertenece a esta persona y al estatus o dignidad que goza. El señorío puede entenderse como una institución medieval que comparte características con el feudo. Era frecuente en España, donde surgió en la […]
Definición de sedición
Sedición, un término que deriva del latín seditĭo, es un levantamiento grupal contra los gobernantes, las autoridades o el orden vigente. Por lo general, se considera la sedición como un movimiento o una actitud que tiene una gravedad menor que una rebelión o una revolución. Fomentar organizaciones que se oponen a la autoridad, promover la […]
Definición de senado
Senado es una noción que deriva del latín senātus y que permite nombrar a uno de los cuerpos del Poder Legislativo, compuesto por integrantes (senadores) que son elegidos por la población a través de elecciones o, en algunos casos, designados por una autoridad. Escrito con mayúscula inicial, el concepto permite nombrar a esta asamblea política […]
Definición de secular
Secular es un término que procede del vocablo latino seculāris. La primera acepción del concepto que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) lo asocia al adjetivo seglar: aquello que está vinculado al estado o los hábitos del siglo o que carece de órdenes clericales. Cabe destacar que la idea de siglo puede […]
Definición de sastre
Un sastre es un individuo que se dedica a confeccionar ropa para hombre. El sastre, de este modo, corta y cose pantalones, sacos y otras prendas de vestir masculinas. Por ejemplo: «Voy a ir al sastre para que me arregle el traje: me queda un poco grande», «Tenemos que conseguir un sastre antes del casamiento», […]
Definición de saqueo
Saqueo es el acto y el resultado de saquear. Este verbo, por su parte, está vinculado a sustraer todo lo que se encuentra en un lugar, apoderándose de las cosas de manera violenta. Por ejemplo: “La Justicia investiga los saqueos que se produjeron la semana pasada en el centro de la ciudad”, “Las tropas rebeldes […]
Definición de sanatorio
Un sanatorio es un centro de salud que, de acuerdo al país, puede especializarse en diferentes cuestiones. Se trata de un lugar donde los pacientes que sufren diversos trastornos y enfermedades son atendidos y pueden someterse a distintos tratamientos. El objetivo de un sanatorio, por lo tanto, es asistir a las personas convalecientes o enfermas […]
Definición de samurai
Samurai es un término japonés que, en nuestra lengua, se escribe y pronuncia como samurái (con tilde en la A). El concepto se empleaba en el Japón de la antigüedad cuando, en el marco del sistema feudal, existía una casta de militares que prestaban servicios a los señores (daimios). Los samuráis eran estos militares, que […]
