Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de período
Período es un término que proviene del vocablo latino periodus que, a su vez, tiene antecedentes en la lengua griega. Es importante destacar que período también puede escribirse y pronunciarse como periodo, siendo ambas formas aceptadas por la Real Academia Española (RAE). La noción se asocia al tiempo y a diferentes lapsos o ciclos temporales. […]
Definición de cúpula
Cúpula es una palabra que procede de la lengua italiana. El término se utiliza con frecuencia en la arquitectura para referirse a la bóveda que cubre una construcción, ya sea totalmente o sólo de manera parcial. Lo habitual es que las cúpulas tengan forma semi-esférica y que se erijan en torno a un eje simétrico. […]
Definición de cueva
Una cueva es un hueco o una depresión del terreno que puede producirse a partir de la acción de la naturaleza o de manera artificial a través del accionar del ser humano. Por ejemplo: «El explorador cayó en una cueva que estaba oculta detrás de unas ramas», «Las pinturas rupestres de esta cueva son las […]
Definición de prehispánico
Prehispánico es un adjetivo que se utiliza en referencia a lo que existía en América antes de la llegada de los españoles. El término puede referirse a culturas, idiomas, construcciones y cualquier otra cosa con existencia previa a la conquista española de gran parte del continente. Puede aplicarse el adjetivo, por lo tanto, a aquello […]
Definición de pregón
Determinar el origen etimológico del término pregón, que ahora vamos a proceder a analizar, nos lleva a tener que marcharnos hasta el latín. Y es que deriva de la palabra “praeco”, que puede traducirse como “pregonero”, y que se encuentra conformada por dos partes: el prefijo “prae-“, que significa “antes”, y el verbo “vocare”, que […]
Definición de acontecimiento
Determinar el origen etimológico del término acontecimiento es el primer paso que hay que dar para poder entender su significado. En ese caso, tendríamos que decir que emana del latín, concretamente de la suma del prefijo “a-“, y del verbo “contingere”, que puede traducirse como “suceder”. Un acontecimiento es un evento o una situación que, […]
Definición de remo
El remo es un objeto que permite dar impulso a un bote o a otro tipo de embarcación gracias a su fisonomía. Su origen etimológico proviene del vocablo latino remus. El remo suele ser un palo alargado que presenta una pala en su extremo inferior. La persona debe tomar el remo con su mano e […]
Definición de franco
Franco es un término que puede usarse como un adjetivo, un sustantivo común, un nombre propio o incluso un apellido. Los significados varían ampliamente de acuerdo al contexto. El concepto, de este modo, puede hacer referencia a alguien que resulta honesto, llano, veraz y sincero a la hora de entablar un vínculo social con otra […]
Definición de ferrocarril
Un ferrocarril es una vía creada a partir de dos carriles dispuestos de forma paralela que permiten el rodaje de un tren. El material utilizado para la creación de estos carriles suele ser el hierro; de allí el nombre de ferrocarril. El origen etimológico del término emana del latín, ya que es fruto de la […]
Definición de convoy
Convoy es un término con origen en el francés convoi. El concepto suele utilizarse para nombrar al conjunto de los vehículos que se desplazan en grupo para apoyarse mutuamente. Por ejemplo: “El convoy de camiones atravesó el desierto en cinco días”, “El dueño del bar se aterrorizó al ver cómo un convoy de motociclistas se […]