Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de Mercosur

Mercosur es el acrónimo del Mercado Común del Sur, una entidad supranacional integrada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El Mercosur cuenta además con Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú como países asociados, mientras que Venezuela actualmente está suspendida. Esta unión fue establecida en 1991 a partir de la firma del Tratado de Asunción, que […]

continuar leyendo  

Definición de abdicación

Abdicación es la acción y efecto de abdicar (declinar a la soberanía o cederla, renunciar a derechos o ventajas). El término, que proviene del latín abdicatĭo, también se utiliza para nombrar al documento en que consta dicha abdicación. Por ejemplo: «El príncipe decidió su abdicación tras la guerra con el pueblo vecino», «Que lo sepan […]

continuar leyendo  

Definición de pacifismo

Pacifismo es el conjunto de las doctrinas que buscan promover la paz entre las naciones. El concepto, pues, deriva de paz, que es la ausencia de violencia o guerra y el estado de quietud y tranquilidad. Una conjunción de términos latinos y griegos es la que dio forma a la creación de este vocablo. Podemos […]

continuar leyendo  

Definición de genealogía

Del latín genealogĭa, genealogía es el conjunto de ascendientes y progenitores de una persona o de un animal de raza. El concepto se utiliza para nombrar también al escrito que contiene este conjunto o parte de él, al documento en que se registra la ascendencia de un animal de raza y a la disciplina que […]

continuar leyendo  

Definición de guarnición

Guarnición es un concepto con varios usos y significados. Su origen etimológico es muy interesante ya que, por un lado, se forma con el verbo guarnir (sinónimo de guarnecer), que se puede definir como colgar o equipar, y el sufijo -ción. A su vez, guarnir proviene del germánico warjan, que puede traducirse como «proteger» y […]

continuar leyendo  

Definición de golpe militar

Un golpe militar es un golpe de Estado concretado por las fuerzas militares. Por lo general, todos los golpes de Estado son golpes militares, ya que se sustentan en las armas y en la infraestructura que disponen los militares. Antes de analizar a fondo el concepto, es importante y fundamental que establezcamos su origen etimológico. […]

continuar leyendo  

Definición de dictadura militar

Una dictadura militar es el gobierno que ejercen las fuerzas armadas sin respeto por el orden jurídico ni la ley. Al líder de este régimen se lo conoce como dictador y, generalmente, cuenta con la característica de ser una persona sumamente carismática o de una cierta presencia que hace que todos lo veneren o, en […]

continuar leyendo  

Definición de arte prehistórico

Arte, del latín ars, es la nación que permite referirse a las creaciones del ser humano que expresan una visión sensible del mundo imaginario o real a través de la utilización de recursos lingüísticos, plásticos o sonoros. Prehistórico es aquello perteneciente o relativo al período que estudia la prehistoria. Este último término, por su parte, […]

continuar leyendo  

Definición de pintura abstracta

La pintura abstracta es la rama pictórica del arte abstracto. Esta clase de arte es la manifestación que acentúa aspectos cromáticos, estructurales o formales, sin prestar atención a la imitación material de la realidad. Cabe mencionar que en el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra pintura. En concreto, podemos establecer […]

continuar leyendo  

Definición de pintura rupestre

Para entender la noción de pintura rupestre, lo más conveniente es descomponer la expresión en sus dos términos. La pintura es el material que se aplica sobre una superficie en capas delgadas para recubrirlo o para crear algún tipo de dibujo. La palabra también se usa para referirse al arte que consiste en la creación […]

continuar leyendo  
x