Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de colonización

El primer paso para dar a conocer el significado del término colonización es proceder a determinar su origen etimológico. Al hacerlo descubriremos que emana del latín y concretamente de la unión de los siguientes vocablos: el sustantivo «colonus», que es sinónimo de «habitante»; el verbo «izare», que puede traducirse como «convertir en»; y el sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de diplomacia

La diplomacia es la ciencia que estudia las relaciones y los intereses de unas naciones con otras. También se utiliza este concepto para referirse a la forma en que los Estados manejan sus relaciones internacionales. Por ejemplo: “Mi sobrina es especialista en Diplomacia y trabaja como asesora de una embajada”, “El Dr. López es un […]

continuar leyendo  

Definición de reconstrucción

La reconstrucción es la acción y el efecto de reconstruir. Este verbo, a su vez, hace mención a volver a construir, edificar o fabricar. Por ejemplo: «Las autoridades haitianas trabajan sin descanso por la reconstrucción del país», «La empresa anunció la reconstrucción del hotel que fue afectado por el tiempo«, «La reconstrucción de la fábrica […]

continuar leyendo  

Definición de recolección

Recolección procede del latín recollectum y hace referencia a la acción y efecto de recolectar (juntar cosas dispersas). Por ejemplo: «Nico, procede a la recolección de los juguetes antes de que regrese tu papá», «En quince minutos inicio la recolección de los exámenes, así que vayan terminando», «La recolección de residuos se realiza entre las […]

continuar leyendo  

Definición de indígena

Indígena es aquel originario del país de que se trata. El concepto, proveniente del latín indigĕna, se refiere al poblador originario del territorio que habita. Por ejemplo: «Este parque natural es protegido por los indígenas de la zona», «Tres indígenas chaqueños protestan frente a la Casa de Gobierno en reclamo de tierras», «Los indígenas sólo […]

continuar leyendo  

Definición de pastor

Pastor es la persona que guarda y guía el ganado al aire libre. El término suele utilizarse para nombrar a quien se dedica a la cría y el cuidado especialmente del ganado ovino, pero también del ganado bovino y caprino, en el caso de la ganadería extensiva. Algunas frases donde aparece el concepto son: “Ayer […]

continuar leyendo  

Definición de despotismo ilustrado

Despotismo ilustrado es un concepto desarrollado dentro de las monarquías absolutas que incluyó la adaptación al campo de la política de ciertas ideas filosóficas provenientes de los pensadores más famosos de la Ilustración. Esto quiere decir que los monarcas que gobernaban bajo estas ideas continuaban manteniendo el mismo sistema social que existía en el Antiguo […]

continuar leyendo  

Definición de despotismo

El concepto de despotismo hace referencia al abuso de poder o de la fuerza que un individuo o un grupo ejercen contra otros en inferioridad de condiciones. El concepto se utiliza para referirse a la autoridad absoluta, la cual no se encuentra limitada por las leyes. Aunque generalmente se entiende que este es una noción […]

continuar leyendo  

Definición de inteligencia militar

La inteligencia militar es la labor que llevan adelante ciertas unidades específicas de las fuerzas armadas para recoger información sobre un enemigo (actual o potencial). Dichos datos permiten la planificación de las eventuales operaciones militares. Cabe resaltar que la inteligencia es una noción vinculada a la capacidad de saber escoger las mejores opciones para solucionar […]

continuar leyendo  

Definición de insurgente

Insurgente es un adjetivo que señala a quien está sublevado o levantado a favor de una causa. El término suele utilizarse como sinónimo de rebelde para hacer referencia a quien manifiesta un rechazo a la autoridad. Por ejemplo: «Los insurgentes tomaron un poblado en medio de la selva y exigen la nacionalización de las tierras», […]

continuar leyendo  
x