Lengua
Últimos artículos en Lengua
Definición de próximo
El vocablo latino proxĭmus llegó a nuestro idioma como próximo. El término puede emplearse para aludir a aquello que resulta cercano en el tiempo o en el espacio. Por ejemplo: “El próximo lunes culmina el plazo de recepción de las obras que aspiran a conseguir el Premio Nacional de Literatura”, “No te preocupes, compraremos algo […]
Definición de proveniente
El adjetivo proveniente se utiliza para calificar a aquel o aquello que proviene: es decir, que procede de un cierto sitio, de otro elemento o de otra persona. El término puede emplearse en múltiples contextos. Por ejemplo: “El diseñador italiano presentó su flamante colección de joyas, confeccionadas con piedras preciosas provenientes del continente asiático”, “El […]
Definición de pronombres indefinidos
Un pronombre es un tipo de palabra cuyo referente es determinado según la relación que forja con otros términos, los cuales generalmente ya han sido nombrados. Lo indefinido, en tanto, no está definido. Los pronombres indefinidos, en este marco, son aquellos que reflejan un grado o una cantidad de forma indeterminada. Además pueden aludir a […]
Definición de pronombres enfáticos
Los pronombres son tipos de palabras cuyo referente se determina a partir del vínculo que establecen con otros términos que usualmente ya han sido nombrados. Los elementos de un pronombre pueden erigirse como el sintagma nominal o el sustantivo. Es posible reconocer diferentes clases de pronombres. Los pronombres enfáticos son aquellos que disponen de un […]
Definición de pretérito perfecto
El pretérito perfecto es un tiempo verbal de nuestro idioma que permite aludir a una acción realizada en el pasado. Existen dos tipos de pretérito perfecto: el pretérito perfecto simple y el pretérito perfecto compuesto. Pretérito perfecto simple El pretérito perfecto simple se utiliza cuando el acto en cuestión se ubica en un momento previo […]
Definición de primera persona
El concepto de primera persona tiene varios usos de acuerdo al contexto. La acepción más elemental refiere al ser humano que resultó pionero o precursor en algo. Pionero o precursor Por ejemplo: «La primera persona que viajó al espacio exterior fue Yuri Gagarin, un astronauta soviético», «La primera persona que vi cuando recuperé la consciencia […]
Definición de pretérito imperfecto
El pretérito imperfecto es un tiempo verbal del castellano y de otras lenguas romances. Se utiliza para aludir a una acción que se llevó a cabo simultáneamente a otra del pasado; a un acto que continúa en el presente; o a una práctica que era repetitiva y frecuente tiempo atrás. Por lo general se indica […]
Definición de previo
El adjetivo previo, proveniente del vocablo latino praevius, se utiliza para calificar a lo que acontece primero o aparece por delante. El concepto se vincula a aquello que es precedente en el tiempo. Es importante aclarar que su acepción oficial, según el diccionario de la Real Academia Española, lo define como un adjetivo usado para […]
Definición de presente perfecto
El idioma inglés tiene varios tiempos verbales vinculados al presente, como el presente simple y el presente continuo. Otro de estos tiempos es el presente perfecto, conocido en su lengua original como present perfect. El presente perfecto se emplea para describir acciones que tuvieron lugar en el pasado aunque aún resultan relevantes en la actualidad. […]
Definición de presente continuo
El concepto de presente continuo se emplea para aludir a un tiempo verbal de la lengua inglesa. Denominado present continuous en su idioma original, también puede llamarse presente progresivo (present progressive). El presente continuo se utiliza para la descripción de una acción que se está desarrollando en el mismo momento del enunciado. Por ejemplo: “The […]
