Lengua
Últimos artículos en Lengua
Definición de galán
Para poder conocer el significado del término galán se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de aquel. Así, podemos indicar, que se trata de una palabra que deriva del francés, concretamente de “galant” que, a su vez, emana del verbo “galer”, que puede traducirse como “divertirse”. El concepto se emplea para nombrar […]
Definición de gajo
Antes de proceder a conocer el significado del término gajo, hay que descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente del latín vulgar “galleus”, que, a su vez, deriva de “galla”, que puede traducirse como “prominencia” o “agalla”. Ese término
Definición de fútil
El vocablo latino futĭlis llegó a nuestra lengua como fútil. El término se emplea como adjetivo para calificar a aquello que presenta escasa relevancia, valor o estimación. Por ejemplo: «Lamentablemente tuve que dedicar dos años de mi vida profesional a un proyecto fútil, el cual no consistía en otra cosa que cumplir las órdenes de […]
Definición de furtivo
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra furtivo que ahora nos ocupa. En concreto, deriva de «furtivus», que, a su vez, emana del sustantivo «fur, furtis», que puede traducirse como «ladrón». Se trata de un adjetivo que alude a aquello que se realiza a escondidas o a quien actúa […]
Definición de funesto
El término funesto es un adjetivo que procede del vocablo latino funestus. El concepto se emplea para calificar a aquello que resulta desventurado o doloroso o que es causa de sufrimiento. Por ejemplo: «En este sector funesto de la carretera se han producido cinco accidentes en el último año que causaron la muerte a ocho […]
Definición de fulano
La raíz etimológica de fulano podría encontrarse en la lengua egipcia, aunque sus orígenes no están claros. Sí puede afirmarse que fulano deriva del árabe hispánico fulán, a su vez procedente del árabe clásico fulān. Este término se emplea para hacer referencia a una persona cuyo nombre se desconoce. Por ejemplo: “¿Quién es ese fulano […]
Definición de fulgor
Antes de entrar de lleno en el significado del término fulgor vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del latín, concretamente de la palabra «fulgor», que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El verbo «fulgere», que puede traducirse como «brillar». […]
Definición de fugaz
Para poder conocer el significado del término fugaz es necesario, en primer lugar, desvelar su origen etimológico. En este caso, podemos destacar que deriva del latín, concretamente de la palabra “fugax”, que puede traducirse como “breve” y que es fruto de la suma de dos componentes léxicos claramente delimitados: -El verbo “fugare”, que es sinónimo […]
Definición de fruncir
En el francés es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra fruncir que ahora nos ocupa. En concreto podemos exponer que se trata de un verbo que deriva de “froncir”, que puede traducirse como “torcer” y “arrugar”. Un verbo ese que, a su vez, emana del germánico “wrankjam”, que tiene esos mismos significados. […]
Definición de frotar
Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término frotar. En este caso, podemos exponer que deriva del francés, concretamente del verbo «frotter» que, a su vez, emana del latín. En concreto, procede de latín vulgar «frictare», que es el frecuentativo del verbo «fricare», que es sinónimo de «fregar». El verbo […]
