Lengua
Últimos artículos en Lengua
Definición de sustantivo concreto
Se llama sustantivo a la palabra que puede actuar como sujeto en una oración. Los sustantivos, de este modo, son los nombres que refieren a objetos o a seres. Concreto, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo que es sólido o que resulta opuesto a lo abstracto. Un sustantivo concreto, por lo […]
Definición de sustantivo colectivo
Los sustantivos son términos que, en una oración, pueden actuar como sujeto. Se trata, por lo tanto, de los nombres que hacen referencia a un ser o a un objeto. Colectivo, por su parte, es un adjetivo que califica a lo que forma parte o está vinculado a un grupo de individuos. Los sustantivos colectivos […]
Definición de susurro
Susurro es un término de nuestro idioma que procede del vocablo latino susurrus y refiere a hablar muy bajo y de manera suave. Por extensión, se llama susurro al sonido de poca intensidad que realizan ciertas cosas. Por ejemplo: “Me dijo en un susurro que ella había sido la responsable del llamado telefónico”, “Lo único […]
Definición de sustantivo propio
Un sustantivo es una palabra que puede funcionar como sujeto en una oración. Estos términos son los nombres que refieren a un objeto o a un ser. Propio, por su parte, es un adjetivo que menciona a aquello que pertenece a alguien o que caracteriza a una cosa o a un individuo. Los sustantivos propios […]
Definición de susodicho
Susodicho es un adjetivo que se emplea con referencia a aquel o aquello que, en el marco de un discurso o de una enunciación, se mencionó previamente. Por ejemplo: “El susodicho vive en una casa precaria, junto a la estación de tren”, “Según comentó el susodicho diputado, el proyecto de ley será tratado en la […]
Definición de sujeto lírico
La idea de sujeto lírico refiere al ser que se expresa en un poema. Se trata de una creación que coincide con el autor y que puede asociarse al sujeto narrador que aparece en cuentos y novelas. Puede decirse que el sujeto lírico, por lo tanto, es la voz del poeta. Las emociones y los […]
Definición de sustantivo común
Los sustantivos son aquellas palabras que, en una oración, pueden actuar como sujeto. Se trata de nombres que hacen referencia a un ser o a un objeto. Común, por su parte, es aquello corriente o que no es propiedad exclusiva de alguien. La idea de sustantivo común, por lo tanto, refiere a los términos que […]
Definición de sujeto tácito
El concepto de sujeto suele utilizarse para nombrar al individuo que, en un cierto contexto, no tiene denominación o identificación. Además el término refiere a una función gramatical y a una categoría del ámbito de la filosofía. Tácito, por su parte, es un adjetivo que refiere a aquello que no se pronuncia de manera directa […]
Definición de suripanta
Suripanta es un término que se emplea de manera despectiva para hacer referencia a una mujer que carece de moral o decencia. Por lo tanto, una suripanta no es honesta o se dedica a realizar actividades indecorosas. Por ejemplo: “¡Vete de aquí, suripanta! Aléjate de mi familia”, “No voy a aceptar que me digas suripanta”, […]
Definición de supeditado
Supeditado es una conjugación del verbo supeditar, cuyo origen etimológico se halla en la lengua latina (suppeditāre). Supeditar, por su parte, refiere al acto de lograr la subordinación, el dominio o la sujeción de una cosa a algo diferente. Por ejemplo: «El acto está supeditado a las condiciones climáticas», «El gobierno advirtió que el pago […]
