Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de indeterminismo
El indeterminismo es la doctrina que rechaza la existencia del determinismo. Para comprender el concepto, por lo tanto, es imprescindible centrarse primero en la idea de determinismo. Frente al determinismo Se denomina determinismo a la teoría que sostiene que los fenómenos naturales se encuentran necesariamente determinados según sus condiciones iniciales. De acuerdo a esta postura, […]
Definición de odómetro
Un odómetro es un dispositivo que se utiliza para la medición de distancias. El origen etimológico del término se encuentra en el vocablo griego hodómetron, formado a su vez por hodós (que puede traducirse como “camino”) y metron (traducible como “que mide”). Características generales Los odómetros, por lo tanto, son instrumentos que revelan una distancia […]
Definición de homotecia
Homotecia es el vínculo que establecen dos figuras cuando sus puntos correspondientes se encuentran alineados en un punto fijo. Se trata, por lo tanto, de una correspondencia entre figuras geométricas. Puntos homotéticos Los llamados puntos homotéticos son los puntos transformados mediante la multiplicación de los puntos originales por el factor común. La homotecia implica partir […]
Definición de hiperbólico
El vocablo griego hyperbolikós llegó a nuestro idioma como hiperbólico. El término puede emplearse para aludir a lo que está vinculado a la hipérbole: la exageración de un hecho o el incremento desmedido de aquello a lo que se está haciendo referencia. Engrandecimiento o exageración En el terreno literario, se denomina hipérbole al recurso que […]
Definición de derivar
El verbo derivar, que proviene del latín derivāre, puede utilizarse de distintas maneras. Aquello que deriva de una cosa tiene su origen en ella. «Dar lugar a» Con este uso, el verbo derivar se debe usar acompañado de la preposición en y siempre debemos indicar un punto de origen y uno de destino: una cosa […]
Definición de circunscribir
Circunscribir es el acto de acotar algo a ciertos términos o límites. Se trata de un verbo cuyo origen etimológico nos lleva al latín, donde encontramos el término circumscribĕre. En geometría En el terreno de la geometría, circunscribir consiste en el trazado de una figura de manera tal que rodee a otra, buscando que las […]
Definición de suprasistema
Suprasistema es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Es posible comprender a qué se refiere el concepto, de todos modos, si analizamos sus componentes. Sistema formado por otros El prefijo supra- alude a lo que está sobre otra cosa o resulta superior. Un sistema, en tanto, es […]
Definición de cartabón
El concepto de cartabón podría proceder del italiano quartabono o del occitano escartabon. El término se emplea con referencia a un instrumento que se usa en distintos ámbitos para realizar mediciones y dibujar. Características generales El cartabón tiene forma de triángulo rectángulo ya que dispone de tres lados y cuenta con un ángulo recto. Como […]
Definición de escalímetro
Un escalímetro es una regla que presenta graduaciones de distintas escalas en sus caras. De este modo, el usuario cuenta con varias escalas a su disposición en un mismo elemento. Características generales Los escalímetros suelen fabricarse con aluminio, plástico o madera. El material elegido debe tener buena durabilidad para que el dispositivo pueda usarse a […]
Definición de tétrada
La noción de tétrada refiere a una serie de cuatro elementos que están relacionados entre sí. Se trata de un grupo de cuatro componentes que mantienen un vínculo. Algunos ejemplos Si bien su significado es fácil de comprender, su uso no es común en el lenguaje popular. Por esta razón, presentamos tres ejemplos para ver […]