Categoría

Política

Últimos artículos en Política

Definición de represalia

Una represalia es una venganza o una respuesta de castigo a algún tipo de agresión. Quien ejecuta la represalia -término proveniente del latín repraesaliae– busca obtener una satisfacción del daño recibido. Por ejemplo: “Sus insultos me dolieron, pero no voy a tomar represalias”, “La represalia fue durísima e incluyó ataques con piedras y palos”, “En […]

continuar leyendo  

Definición de censura

Censura es la corrección o reprobación de algo. El término, que proviene del latín censura, se utiliza para nombrar al juicio y dictamen que se hace sobre una obra. Por ejemplo: «El escritor denunció censura por parte de la editorial que se negó a publicar su texto sobre la vida del presidente», «Los periodistas tienen […]

continuar leyendo  

Definición de revuelta

Revuelta es un término con varios usos. Pude tratarse de una alteración, una sedición o un alboroto a nivel social. En este caso, una revuelta es un movimiento social que se opone a alguna figura de poder o a una cierta medida del gobierno y que suele tener un carácter violento. Por ejemplo: “La revuelta […]

continuar leyendo  

Definición de distrito

Distrito es un término que procede del latín districtus que, a su vez, tiene su origen en el vocablo distringĕre (“separar”). El concepto se utiliza para nombrar a las delimitaciones que permiten subdividir una región territorial para organizar la administración, la función pública y los derechos del tipo político y civil. Por ejemplo: “El candidato […]

continuar leyendo  

Definición de propaganda

Propaganda es la acción y el efecto de dar a conocer algo. La información transmitida mediante una propaganda tiene como objetivo seducir a los potenciales compradores de un producto o contratantes de un servicio, aunque también puede estar destinada a sumar adeptos a una causa o campaña. Por ejemplo: «La propaganda del nuevo coche fue […]

continuar leyendo  

Definición de complot

Complot es un término que refiere a una conspiración de carácter político o social. El concepto también se utiliza para nombrar a la conjuración o la confabulación entre dos o más individuos contra otro u otros. Por ejemplo: “El presidente denunció un complot de los líderes militares del país para hacerse con el poder”, “Si […]

continuar leyendo  

Definición de centralización

Centralización es la acción y efecto de centralizar. Este verbo, por otra parte, refiere a reunir varias cosas en un centro común o a hacer que distintas cosas dependan de un poder central. Para entender el concepto de centralización, por lo tanto, debemos prestar atención a las nociones de centro y central. Centro, del latín […]

continuar leyendo  

Definición de centralismo

La doctrina de los centralistas es el centralismo. Esta corriente del pensamiento está vinculada a la centralización política o administración de un territorio. La noción de centralismo, por lo tanto, refiere a un sistema de organización estatal en el cual las decisiones del gobierno proceden de un único centro, sin tener en cuenta a los […]

continuar leyendo  

Definición de reforma agraria

El verbo reformar indica la acción de rehacer, modificar, enmendar o volver a formar algo. La acción y efecto de reformar (o reformarse), por su parte, recibe el nombre de reforma. Agrario es lo perteneciente o relativo al campo. El término también se utiliza para referirse a la política que defiende los intereses del sector […]

continuar leyendo  

Definición de reforma educativa

La reforma educativa es la modificación del sistema educativo con el objetivo de mejorarlo. Este tipo de iniciativas tiene múltiples aristas, ya que puede desarrollarse desde diferentes perspectivas y de acuerdo al análisis de la situación que haya realizado quienes impulsan las reformas. El concepto se desarrolla con dos términos bien diferenciados entre sí. El […]

continuar leyendo  
x