Política
Últimos artículos en Política
Definición de comunismo de guerra
Comunismo de guerra fue un modelo político y económico que se puso en marcha durante el invierno de 1918 en Rusia. Impulsado por los bolcheviques, el plan tenía el objetivo de superar las dificultades derivadas de la guerra civil y avanzar en la construcción del socialismo. El diseño y la ejecución del comunismo de guerra […]
Definición de URSS
URSS es la sigla correspondiente a Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el país mencionado habitualmente como Unión Soviética. Se trata de un Estado que fue fundado a fines de 1922 y tuvo existencia hasta finales de 1991, cuando se produjo su disolución. Los orígenes de la URSS están vinculados a la desaparición del Imperio ruso. […]
Definición de comercio exterior
Comercio exterior es el desarrollo de operaciones comerciales entre dos países. De este modo, mientras que uno concreta la exportación de productos y/o servicios, el otro lleva a cabo la importación de los mismos. La idea de comercio, término que proviene del vocablo latino commercium, refiere a un intercambio o una actividad de compraventa. El […]
Definición de gestión pública
La gestión pública consiste en administrar los recursos estatales para resolver las necesidades del conjunto de la población. El concepto se asocia a la idea de administración pública, aunque esta noción suele referirse específicamente a los recursos humanos del Estado. Es importante indicar que gestionar consiste, justamente, en administrar: organizar, disponer. Lo público, en tanto, […]
Definición de Revolución cubana
Revolución es una noción que proviene del latín tardío revolutio. El concepto puede usarse para aludir a un cambio abrupto y profundo de la organización social, económica y política de una nación. También se llama revolución al proceso que lleva a concretar dicha modificación. Los revolucionarios son quienes impulsan y concretan un levantamiento que apunta […]
Definición de sustitución de importaciones
Sustitución es un término que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) también acepta como substitución. El concepto, procedente del vocablo latino substitutio, alude al acto y resultado de sustituir: reemplazar, suplir o cambiar algo. Se llama importación, en tanto, al producto que ingresa a un país procedente de otro distinto. Las importaciones, de […]
Definición de Guerra de Reforma
La noción de guerra proviene del germánico werra, que puede traducirse como “pelea”. El vocablo mantiene un vínculo etimológico con el neerlandés medio warre y con el alto alemán antiguo wërra. Una de las acepciones de guerra hace referencia a un conflicto bélico entre dos o más bandos. La lucha puede producirse entre naciones o […]
Definición de Guerra Cristera
Guerra es un término que proviene del germánico werra, que puede traducirse como “pelea”. Dicho vocablo, a su vez, mantiene vínculos etimológicos con el neerlandés medio warre y el alto alemán antiguo wërra. La idea de guerra alude a un enfrentamiento armado entre dos o más países. También puede referirse a un conflicto bélico entre […]
Definición de Maximato
La noción de Maximato no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término se emplea para hacer referencia a una etapa histórica de México que se extendió entre 1928 y 1934. El nombre del periodo deriva del apodo de Plutarco Elías Calles, conocido como “Jefe Máximo de la Revolución”. La época […]
Definición de participación ciudadana
Participación, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino participatio, es un término con varios usos. En esta ocasión nos interesa quedarnos con su acepción como el acto y resultado de participar: intervenir, tomar partido o parte. Un ciudadano, en tanto, es un individuo que asume un rol activo en su comunidad, respetando las […]